Reforma a la salud: Movimiento Pacientes Colombia alista su propio proyecto

El próximo 17 de enero presentará a la opinión pública el texto completo del Proyecto de Ley Modelo de Salud para la Vida.
Referencia médicos en Colombia.
Crédito: Ingimage.

El Movimiento Pacientes Colombia, integrado por representantes de la sociedad civil con el acompañamiento de expertos, anunció que el próximo 17 de enero presentará a la opinión pública el texto completo del Proyecto de Ley Modelo de Salud para la Vida de lo que podría ser el nuevo modelo de salud en el país.

El vocero de Pacientes Colombia, Denis Silva, afirmó que el objetivo es iniciar un proceso de discusión con los distintos actores involucrados, entre ellos invitaron al Gobierno Nacional para que se sumen al proceso liderado por la sociedad civil.

“Nuestra propuesta consiste en construir sobre lo construido, porque queremos un sistema de salud público privado, que garantice con un modulador, un modelo de atención para la vida con los componentes de atención para personas que están con algún diagnostico, preventivo y predictivo con lo que nos identificamos con la ministra más no en la forma de pago”, dijo.

Lea: Álvaro Uribe y su opinión frente al anuncio del ELN sobre el cese al fuego bilateral

Señaló que además le apuntarán a un modelo de atención diferencial empezando en los territorios alejados en las poblaciones y en las personas que tienen una alta carga de la enfermedad.

“Consideramos que tiene que haber una política de talento humano, hablar de la protección financiera a través de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES con recursos suficientes, con inclusión al Plan Obligatorio de Salud (POS) actualizado cada dos años”, manifestó.

Destacó que este Proyecto de Ley Modelo de Salud para la Vida será socializado con la presencia de varios senadores de la república.

“El objetivo es que sea escuchado por la comunidad y saber sus opiniones, teniendo en cuenta que ya ha sido revisado por varios ex viceministros de salud y constitucionalistas, en una propuesta que llevamos un tiempo construyendo”, sostuvo.

Le puede interesar: Gobierno invita al ELN a declarar tregua mientras analizan proceso para cese bilateral al fuego

Silva afirmó que este proyecto surgió luego que no se lograra participar en la construcción del proyecto que alista el Gobierno Nacional, que también será presentado para la primera vigencia del Congreso de la República de este año 2023.

Este proyecto tiene unos puntos que han sido llamados Principios como el de Universalidad e Integralidad, Solidaridad, Progresividad y prohibición de regresividad, Eficiencia, Participación, Pro persona, autonomía personal, de autonomía médica y respeto a la libertad de conciencia, enfoque diferencial, transparencia y sostenibilidad y protección financiera.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.
Presidente Gustavo Petro con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán.



¿Es real la cifra del presidente Petro sobre el aumento del 3% en cultivos de coca en 2024?

El presidente se adelantó a la publicación oficial del informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Centrales obreras anuncian movilizaciones en el marco del paro nacional del magisterio este 30 de octubre

La movilización en Bogotá saldrá del Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández