Gobierno responde a críticas de Gaviria a la reforma a la salud: esto dijo MinInterior

Gobierno responde críticas de Gaviria a reforma de salud; Ministro Cristo defiende necesidad de cambios en sistema actual.
Juan Fernando Cristo
Las sesiones extras se convocarían entre el 17 y el 20 de diciembre. Crédito: Presidencia de la República

El Gobierno Nacional respondió las duras críticas que lanzó el expresidente César Gaviria contra la reforma a la salud que se está tramitando en el Congreso.

Gaviria aseguró que la eventual aprobación de esta iniciativa sería escribir una “página oscura” en la administración del presidente Gustavo Petro, razón por la cual pidió detener su trámite.

Le puede interesar: Críticas a la reforma a la salud: Gaviria advierte sobre su impacto y pide detener proyecto

Ante esto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que es legítimo que el presidente Gaviria quiera defender la Ley 100 que se aprobó durante su gobierno, pero hoy en día es insostenible seguir manteniendo un sistema que ha tenido muchas fallas.

“Yo respeto mucho al expresidente Gaviria, defiende su ley, es absolutamente natural y legítimo. Yo creo que 32 años después la Ley 100 cumplió un objetivo, amplio la cobertura en salud de los colombianos, mejoró sin lugar a dudas el acceso a la salud de los colombianos”, reconoció Cristo.

Pero agregó: “hoy 32 años después la sociedad ha cambiado, el sistema ha cambiado, hay problemas serios en el sistema de salud y pretender que el sistema de salud va a seguir funcionando con lo que es la Ley 100, yo creo que es un poco ilusorio”.

La reforma a la salud está en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, pero la misma no se ha podido debatir por diferencias que actualmente existen en la mesa directiva de la corporación.

Consulte aquí: En el Senado se salvó la contrarreforma a la salud de la oposición

Aunque el presidente Jaime Raúl Salamanca ha intentado citar la discusión de la reforma a la salud, los dos vicepresidentes no habían querido firmar el orden del día, lo cual dificultó la citación.

No obstante, se espera que la reforma pueda ser debatida y posiblemente aprobada en los próximos días, para que pase a discusión del Senado en la próxima legislatura.


Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo