Breadcrumb node

Reforma a la salud: debate se vuelve a aplazar tras polémica proposición

La senadora Nadia Blel pidió suspender la discusión del proyecto hasta que se apruebe el presupuesto del 2026.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 14, 2025 - 19:31
Comisión Séptima del Senado
El debate sobre la reforma a la salud nuevamente se ve frustrado en el Senado, esta vez por la proposición de suspender el trámite hasta conocer el Presupuesto General de la Nación del 2026.
Daniel Jerez

Aunque se tenía previsto que este martes se avanzaría en la votación de la ponencia de archivo de la reforma a la salud, el debate nuevamente se vio frustrado en la Comisión Séptima del Senado.

La discusión tuvo que ser nuevamente aplazada, luego de una proposición que presentó la senadora Nadia Blel, en la que pidió suspender el trámite de la reforma, hasta tanto se vote el Presupuesto General de la Nación del 2026.

Le puede interesar: Pacto Histórico no podrá utilizar su logo en la consulta para escoger candidato presidencial

El objetivo de esta propuesta es determinar cuántos recursos hay disponibles para financiar el sistema de atención de los colombianos, teniendo en cuenta que el Gobierno no tiene cifras exactas sobre cuánto costará la implementación de la nueva ley.

“El ministro de Hacienda en la respuesta que nos dio en el derecho de petición nos dijo que él no nos podía dar cifras certeras, sostenibles, reales, hasta tanto el Congreso no se hubiera pronunciado frente al presupuesto general y hasta tanto no se conociera el destino de la ley de financiamiento”, dijo Blel.

“Hay que suspender la discusión para por lo menos tener certeza con qué recursos, con qué fuentes se cuentan no solo ´para la reforma del Gobierno Nacional, sino también para la propuesta alternativa que con mucho esfuerzo han trabajados las senadoras”, añadió.

El presidente de la Comisión Séptima, senador Miguel Ángel Pinto, levantó la sesión y la convocó para este miércoles con el ánimo de continuar el debate de la reforma a la salud, no sin antes referirse a la reunión que había sido citada en la Casa de Nariño para concertar el proyecto.

“A nosotros nos llegó una invitación a una reunión con el señor presidente a las 3:00 de la tarde, pero los diferentes partidos anunciaron que no iban a asistir y yo particularmente no tengo nada que r a hacer allá. Si el Gobierno quiere conversar con nosotros, el recinto es el Congreso que es donde nosotros trabajamos y debatimos y no tenemos que ir a visitar a absolutamente a nadie”, sostuvo.

Consulte aquí: Candidato presidencial del uribismo se dará a conocer el 28 de noviembre

Sin embargo, el senador Fabián Díaz aseguró que todo se trata de una maniobra de los partidos de oposición para dilatar el debate.

“Lo que nosotros vemos es la estrategia de la dilación, de la no discusión, de que no se someta a votación de la reforma a la salud. Hay que tener presente que la oposición tiene las mayorías y puede archivar el proyecto, pero ya hemos anunciado que apelaremos esa decisión, tal cual como se hizo con la reforma laboral y ante ese panorama ellos no quieren que se apele y que la discusión no avance”, sostuvo.

No obstante, la reforma a la salud podría volver a quedar aplazada para la próxima semana, teniendo en cuenta que este miércoles es prioridad avanzar en la discusión del presupuesto de 2026 en sus dos últimos debates en las plenarias de Senado y Cámara.

Fuente:
Sistema Integrado de Información