Conservadores y la U no presentarán ponencia alternativa de la Reforma a la salud

‘La U’ dice que estudiará ponencia del gobierno y el conservatismo mantiene su decisión de votar negativo.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Aunque se esperaba que los partidos independientes presentaran una ponencia alternativa de la reforma a la salud, luego de la radicación de la ponencia del gobierno, las colectividades aseguran que por ahora no tienen contemplada esa posibilidad.

La senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, aseguró que estudiarán la propuesta presentada por el Pacto Histórico y dependiendo de ello, determinarán si apoyan o no la iniciativa.

Lea también: ¿Reforma a la salud del Gobierno Petro está embolatada?

“En lo particular, la U no está preparando ponencia alternativa, nosotros participamos activamente en lo que fue la mejora del texto, de la redacción tanto de forma como de fondo de lo que sucedió en Cámara Varias de las cosas positivas que hay de esa reforma que salió de Cámara fueron originadas por el Partido de la U”, indicó.

“Ahora estábamos en la construcción de un nuevo documento que se debía presentar en el Senado de la República y ahora tocará evaluar lo que radicó el Pacto, la ponencia de gobierno, para saber si el partido acompaña o no este proyecto”, añadió.

Dijo además que uno de los puntos de honor que tiene la colectividad es que la reforma a la salud sea viable fiscalmente hablando, porque de lo contrario sería muy difícil respaldarla.

“Lo más importante es el marco fiscal, es lo responsable que debe hacer todo congresista. Es supremamente importante saber hacia dónde va la salud de 50 millones de colombianos y muy importante conocer si hay nuevas fuentes de financiación, porque hoy están desfinanciados alrededor de 80 billones de pesos”, indicó.

Consulte aquí: Reforma a la salud puede avanzar sin concepto de impacto

De otro lado, el Partido Conservador ha ratificado su decisión de votar negativamente la reforma a la salud y cualquier proyecto de esa naturaleza, razón por la cual tampoco les interesaría impulsar una ponencia alternativa.

Se espera que en los próximos días el Centro Democrático, que considera que la reforma a la salud destruirá el sistema y perjudicará la atención de los pacientes, radique una ponencia negativa del proyecto para buscar el hundimiento del mismo.


Elecciones en Colombia

Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la entrada de la Registraduría, donde no pudo inscribir su candidatura presidencial.



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero