¿Reforma a la salud del Gobierno Petro está embolatada? Congresista del Pacto Histórico responde

En La FM de RCN, la senadora Martha Peralta Epieyú, aceptó que es complicado alcanzar las mayorías en el senado para aprobar la Reforma a la Salud.
senadora Martha Peralta Epieyú
Crédito: Collage

En un movimiento que ha generado controversia y debate, el Gobierno junto con los ponentes del Pacto Histórico han radicado la ponencia de la reforma a la salud para su discusión en segundo debate. Este paso, que ha sido visto como precipitado por algunos sectores, se produce en medio de un intenso debate sobre la necesidad de presentar un nuevo concepto de impacto fiscal para la reforma.

Le puede interesar: Reforma a la salud puede avanzar sin concepto de impacto

A pesar de que las audiencias públicas y las mesas técnicas con expertos sobre la reforma aún están en curso, la ponencia fue presentada, lo que ha suscitado críticas sobre la premura en el proceso.

Por técnica legislativa, la ponencia del Pacto Histórico y del Gobierno, al ser radicada primero, será la primera en someterse a discusión en la Comisión Séptima del Senado de la República, una vez que la mesa directiva de la corporación lo disponga.

En medio de este panorama, La FM de RCN habló con la senadora del Pacto Histórico y ponente del proyecto, Martha Peralta, quien se refirió al panorama de la reforma a la salud en el Senado.

"El hecho de que ayer se haya presentado la ponencia, no significa que ya arranque el debate", empezó diciendo la senadora al asegurar que ya se realizaron 12 audiencias públicas en todo el país, "consideramos que había suficientes argumentos para presentar la ponencia (...) el espectro de participación está abierto"

En ese sentido, Peralta fue enfática en decir que, "no es prerrequisito presentar la ponencia antes o después audiencia (...) Se pueden seguir recogiendo insumos, senadores pueden hacer sus ejercicios propios con la ciudadanía".

En cuanto a la ausencia del informe de impacto fiscal por parte del Ministerio de Hacienda para la Reforma a la Salud, Peralta aseguró que, "la ley establece que puede hacerse en cualquier momento (...) No sabemos que es lo que quedaría aprobado para decir con certeza este es el impacto fiscal que podría tener. Hay bases para arrancar el debate".

Le puede interesar: Ministro de Salud comparó la reforma del sector con la paz

Finalmente, la senadora Peralta reconoció que las cuentas para sacar adelanta el proyecto no son claras, "en Senado está complejo completar mayoría, tenemos una tarea grande con el gobierno". La congresista también dijo que no cuentan ni con las mayorías dentro de la misma comisión.

Escuche la entrevista completa


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.