Reforma a la salud: Congreso decidió que se tramitará como ley ordinaria

Su discusión podrá continuar en medio de estas sesiones extraordinarias.
Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras. Crédito: Colprensa

Los presidentes de las Comisiones Constitucionales de la Cámara de Representantes dirimieron el conflicto de competencias que se había generado en torno a la reforma a la salud y decidieron que el proyecto continuará su trámite como una ley ordinaria y no como una ley estatutaria.

Esto quiere decir que la iniciativa se quedará en la Comisión Séptima de la corporación y su discusión podrá continuar en medio de estas sesiones extraordinarias.

Le puede interesar: Al ministro de Hacienda tampoco le gusta la reforma a la salud

El presidente de la Cámara, David Racero, dijo que como la decisión inicial había sido apelada, tuvieron que adelantar una reunión que contó con la presencia “de seis de los siete presidentes de las Comisiones Constitucionales, quienes tomaron la decisión final, yo como presidente de la Cámara no tuve voto en ella”.

Juan Carlos Wills, presidente de la Comisión Primera de la Cámara, quien fue el generó esta colisión de competencias dijo que aunque se impuso la posición mayoritaria de tramitar la reforma como una ley ordinaria, se logró un acuerdo para excluir del proyecto algunos artículos que son de carácter estatutario.

“Hay una posición del Gobierno Nacional que ratifica que la totalidad del articulado debe ir por vía ordinaria, pero no cierra la puerta para que si hay algún artículo que tenga la sensación de que deba tramitarse por vía estatutaria, se pueda retirar del articulado y darle el trámite correspondiente”, indicó.

Más información: Álvaro Uribe cuestionó la reforma a la salud del Gobierno Petro

Por su parte, el presidente de la Comisión Séptima, Agmeth Escaf, dijo que dará todas las garantías en medio del debate de la reforma a la salud y confirmó que serán los ponentes los que definan qué artículos del proyecto que toquen temas estatuarios relacionados con el derecho fundamental a la salud, deberían ser retirados.

“Antes de la ponencia estaríamos haciendo ese trabajo, todavía no hemos definido los ponentes, empezamos el proceso esta semana y en cuanto ya se tenga la definición y tengamos el texto de la ponencia, estaremos informando. Será trabajo de los ponentes y solo falta arrancar el debate”, manifestó.

Como se trata de una decisión definitiva, contra la misma no cabrían otras apelaciones, solo una eventual demanda ante la Corte Constitucional una vez la misma sea aprobada en el Congreso y posteriormente sancionada por el presidente Gustavo Petro.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.