Reforma a la salud: advierten que artículo 123 afecta trabajo de los médicos

La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas mostró su preocupación por la aprobación del artículo 123, denominado 'acto médico'.
Sistema de salud
Sistema de salud Crédito: Pixabay / DarkoStojanovic

La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas mostró su preocupación luego que se aprobara el artículo 123 de la reforma a la salud llamado el 'acto médico', que establece que “es el proceso resultante de la relación entre el médico, el equipo de trabajo y su paciente. El médico actúa con ética, libertad, autonomía, responsabilidad, autorregulación y profesionalismo con el objeto de tratar y resolver los aspectos relacionados con la salud del paciente”.

Esa parte de la iniciativa contempla también que cuando el paciente, su representante, su familia o el médico tratante lo consideren necesario o pertinente, se podrá solicitar una junta médica con el objeto de discutir el caso de un paciente determinado.

Los integrantes de dicha junta serán médicos y/u otros profesionales de la salud con conocimiento y experiencia suficientes, para aportar en la discusión y solución del problema.

Lea más: Reforma a la salud: la petición de la Iglesia Católica al Congreso

Luego que se aprobara este polémico artículo, algunos congresistas pidieron abrirlo para debatirlo detalladamente detenido a las responsabilidades que tendría que asumir el médico ante un diagnóstico.

“Con la reciente aprobación del artículo 123 del proyecto de Ley desconocen los postulados de la práctica médica que han sido reconocidos no solo a nivel jurisprudencial, sino incluso legal, obligan al médico a resolver los aspectos relacionados con la salud de los pacientes”, señaló.

Indicó que “esto ha sido reconocido a nivel legal a través del artículo 26 de la Ley 1164, acompañado por la jurisprudencia extensa e histórica de las Altas Cortes, y por la misma medicina basada en la evidencia, citada por el artículo en cuestión. Obligar al profesional de la medicina a resolver de manera imperante las situaciones de salud del paciente, es desconocer todos estos postulados e incluso ir contra la misma práctica médica".

Le puede interesar: Aprueban 117 artículos de la reforma a la salud en primer debate

Sostuvo que la forma como está redactado ese artículo, representa un riesgo para el ejercicio de los médicos en el país.

“Este tipo de observaciones y preocupaciones han sido expuestas al público y a los congresistas en distintos escenarios, por los representantes de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas... le hacemos un nuevo llamado al Congreso para que atienda estas recomendaciones, las cuales procuran la construcción colectiva de una reforma a la salud que en realidad beneficie al país y en ese mismo sentido, solicitamos que se asuma el debate a profundidad con compromiso y responsabilidad por la salud de los colombianos”, aseguró.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.