Reanudan diálogos de paz entre Gobierno y disidencias separadas de ‘Iván Márquez’

Negociaciones de paz entre Gobierno Nacional y disidencias de alias 'Iván Márquez' se reactivan con acuerdos en transformación territorial.
Gobierno Nacional y facción de disidencias que se separó de ‘Iván Márquez’ retoman diálogos de paz
Los grupos guerrilleros que se separaron de la Segunda Marquetalia acordaron puntos de trabajo con el Gobierno. Crédito: Rcn Radio

El Gobierno Nacional y la facción de las disidencias que se separó alias ‘Iván Márquez’ acordaron continuar con las negociaciones de paz retomando acuerdos pactados en negociaciones con la Segunda Marquetalia a mediados de este año.

El delegado del Gobierno Nacional Armando Novoa, explicó que estas negociaciones se adelantarán con la facción que se denominó ‘Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano’, con la que acordaron trabajar en transformación territorial y en estatus para la participación en política de los integrantes de ese grupo armado.

“Primer punto, transformaciones territoriales. Segundo punto, seguridad en los territorios y para las comunidades. Tercer punto, medidas y rutas de seguridad jurídica para los integrantes y representantes de las estructuras guerrilleras. En cuarto lugar, participación política. Y también acordamos el tema relacionado con las medidas de garantía para el cumplimiento de los acuerdos que se alcancen en la mesa”, afirmó el funcionario.

Lea también:

El jefe negociador de ese grupo guerrillero explicó que son una estructura política por lo que buscarán tener participación en política, pero aclaró que no exigirán curules en el Congreso sino que se brinden garantías para que los integrantes de las estructuras puedan aspirar a ocupar cargos de elección popular.

“No puede ser directamente que yo vaya al congreso a una alcaldía o a una gobernación o mis compañeros, no. Tenemos que garantizar la participación política de todas las comunidades y sus liderazgos. Si alguien de los integrantes de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano quiere participar y quiere ser candidato a un consejo, quiere ser candidato a una alcaldía o una gobernación teniendo todas las garantías políticas desde luego que se puede hacer”, aclaró Mendoza.

El delegado del Gobierno Nacional además dejó las puertas abiertas para que las disidencias de la Segunda Marquetalia retomen los diálogos de paz, pero afirmó que primero deben aclarar cuál es la situación de alias ‘Iván Márquez’.

De interés:

“El Gobierno Nacional ha señalado que esta mesa de diálogos continúa adelante sin perjuicio de que si en el evento en que el señor Iván Márquez ratifique su voluntad de mantenerse en una mesa de diálogo con el gobierno nacional, podamos reactivar esas conversaciones. Pero para ello es necesario tener claridad sobre la situación en la que se encuentra el señor Márquez”, concluyó Novoa.

Según la explicación de las delegaciones, la inauguración del proceso de diálogo se realizará en Puerto Asís (Putumayo) y aclararon que tendrán una agenda en la que mantendrán diferentes sesiones de negociación en Tumaco (Nariño), Puerto Asís (Putumayo), Popayán (Cauca) y Bogotá.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario