CNE reactivó proceso de financiación irregular en campaña de Petro: ordenó reactivar pruebas

Con este proceso, el Consejo Nacional Electoral busca esclarecer el origen y destino de dineros aportados a la campaña Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro cuestiona la ampliación de la Autopista Norte en Bogotá luego de inundaciones. El tren de pasajeros es la verdadera solución para mejorar la movilidad y evitar la urbanización descontrolada. Crédito: Presidencia de la República

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reactivó el proceso de la investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial del Pacto Histórico en las elecciones de 2022 y ordenó la recolección de pruebas.

Con esto, el organismo busca esclarecer el origen y destino de dineros aportados a la campaña, así como el uso de una aeronave privada.

Según el auto emitido, se recibirán testimonios clave, entre ellos el de William Henry Velandia, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), quien deberá explicar el destino de $500 millones que, según la investigación, fueron donados al Movimiento Político Colombia Humana. Esta declaración quedó programada para el 1 de abril en la sede del CNE en Bogotá.

También declarará Ralph Alirio Castillo Herrera, quien estuvo a cargo del manejo de donaciones en la campaña de Gustavo Petro, para que aclare el procedimiento de recolección de fondos y la posible financiación por parte de FECODE y la Unión Sindical Obrera (USO).

Le puede interesar: Así está el panorama político en el Senado para la reforma laboral y la reforma a la salud; ¿Gobierno tiene mayorías?

Otro testigo clave será Henry Jara Jara, representante legal de la USO, quien deberá aclarar la inexistencia de donaciones de esta organización a la campaña. Su testimonio también está programado para el 1 de abril.

Asimismo, se citó a Dagoberto Quiroga Collazos, quien en la fecha de los hechos era representante legal de Colombia Humana. Su testimonio será fundamental para esclarecer el uso de los fondos aportados por FECODE y los trámites de su donación.

El CNE también solicitó información sobre los vuelos realizados en la aeronave HK5328 durante la campaña electoral, con el fin de determinar si existieron pagos o servicios relacionados con la financiación de la campaña.

Por otra parte, se conoció que el gerente de la campaña Ricardo Roa y María Lucy Soto Caro deberán presentar un dictamen pericial para respaldar su versión de los hechos. Tendrán 20 días a partir de la comunicación del auto para allegar la documentación.

Más noticias: No fue solo Benedetti: varias movidas políticas destrabaron la reforma a la salud en el Congreso

Además, el CNE ordenó la recolección de pruebas solicitadas por el Partido Político Unión Patriótica (UP) y por Juan Carlos Lemus Gómez, en el marco de la misma investigación.

Las diligencias se llevarán a cabo entre el 20 de marzo y el 1 de abril en la sede del CNE en Bogotá.

La investigación sigue en curso y se espera que el recaudo de pruebas ayude a esclarecer posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial antes del mes de junio de 2025.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.