Reabren debate de proyecto que baja porcentaje de cotización en salud de pensionados

La Cámara de Representantes y el Senado adelantarán el debate.
COLP_136439.jpg

Tras ser votada y aprobada la conciliación del proyecto de ley que busca disminuir el porcentaje de cotización en salud de pensionados del 12% al 4%, la Cámara de Representantes, al igual que el Senado, reabrieron la votación del proyecto.

El Senado reabrió la votación del proyecto la semana pasada, tras darse cuenta que el texto que venia de la Cámara no ponía limites sobre a qué pensionados cobijaría el proyecto de reducción de cotización en salud. Según algunos congresistas en Cámara se cambio el texto para que cobijara a todos los pensionados, lo que algunos consideraron desproporcionado.

La senadora de la Alianza Verde, Claudia López, manifestó que la idea del proyecto es reducir el porcentaje de cotización únicamente a los pensionados que ganen menos de 4 SMLV de pensión y no ha todas las pensiones sin importar el monto de la prima.

"El mismo Gobierno había anunciado que iba a objetar esa medida porque no la podría pagar, para ahorrarse la objeción del Presidente, el Ministro de Hacienda fue a Cámara e hizo aprobar un texto completamente contrario al de Senado, para que le bajaran el aporte de salud a todos los funcionarios incluidos ministros, congresistas, magistrados etc. Es obvio que el Senado no puede votar eso porque todos tendríamos impedimento pues no podríamos votar para reducirnos a nosotros mismos ese aporte".

Por su parte, el representante Víctor Correa del Polo Democrático, aseguró que con esa decisión del Senado de reabrir la votación se pone en riesgo el proyecto.

"Ellos no pueden solicitar esa reapertura, es la muerte del proyecto. Se están justificando en decir que es un proyecto que se esta haciendo para las grandes pensiones y desconocen que dentro del rango de entre 4 y 10 salarios hay muchas profesiones que necesitan la disminución. Hay un principio de constitucionalidad que debe ser respetado y es el derecho a la igualdad, nosotros no estamos haciendo este proyecto para las grandes pensiones. Pegándose e esos argumentos están cometiendo además un acto irregular y están dañando un proyecto que están necesitando los pensionados de Colombia".

Se espera que este miércoles la conciliación del proyecto sea votada en ambas células legislativas; la Cámara de representantes nombró nuevos conciliadores entre los que están Ciro Ramírez, Ángela Robledo, Alirio Uribe, Óscar Hurtado y Didier Burgos, quienes tendrán la tarea de conciliar un solo texto con el Senado y así darle paso al proyecto, antes del 20 de Junio, o se hundirá.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.