Breadcrumb node

Rafael Nieto sobre juicio contra Álvaro Uribe: “No hay ninguna prueba que lo vincule"

También abordó las críticas del presidente Gustavo Petro, quien ha opinado públicamente sobre el proceso.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 28, 2025 - 07:41
El analista político Rafael Nieto Loaiza se pronuncia sobre el proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez, pidiendo imparcialidad y justicia
El analista político Rafael Nieto Loaiza se pronuncia sobre el proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez, pidiendo imparcialidad y justicia
Colprensa

En entrevista con La FM de RCN, el abogado y analista político Rafael Nieto Loaiza se pronunció sobre la jornada clave en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. A pocas horas del sentido del fallo que dará a conocer la juez Sandra Heredia, Nieto hizo un llamado a que la decisión se base estrictamente en las pruebas del expediente y no en consideraciones políticas.

"Todos los colombianos esperamos que la juez Sandra Heredia falle en derecho conforme a las pruebas y evidencias que obran dentro del proceso sin ningún tipo de sesgo político e ideológico", afirmó Nieto, quien ha seguido de cerca el proceso. A su juicio, las pruebas no permiten concluir otra cosa que la inocencia del expresidente: "Después de haber oído casi todas las audiencias, para mí la conclusión única y posible es que Álvaro Uribe sea declarado inocente".

Leer más: EN VIVO: Llegó el día del fallo por juicio contra Álvaro Uribe

Frente a los posibles escenarios, Nieto advirtió que un fallo condenatorio sin acceso inmediato a la sentencia completa generaría una situación “sumamente incómoda”. "Tendríamos, por tanto, una situación en la cual el presidente Uribe es declarado culpable, pero no sabemos por qué", señaló. En contraste, si se declara su inocencia, explicó que no habría lugar a mayores discusiones jurídicas porque el expediente no contiene una prueba plena de culpabilidad.

En relación con la conducta de Diego Cadena, el abogado fue enfático en que el expresidente no tuvo conocimiento ni participación en las acciones que se le atribuyen a su exabogado. "Lo que claramente quedó probado en el proceso es que no hay ni una sola frase del presidente Uribe, ni un solo hecho del presidente Uribe que permita llegar a la conclusión de que es determinador de ninguno de estos delitos", aseguró. Añadió que en las más de mil horas de grabaciones ilegales que se realizaron, "lo único que queda aprobado es que el presidente Uribe le pide a Diego Cadena que las declaraciones que se hagan (...) sean ajustadas a la verdad y nada distinto a eso".

Nieto también se refirió al papel del senador Iván Cepeda, quien ha sido señalado por Uribe como actor clave en su contra. "Cepeda visitó cerca de 30 veces las cárceles en Colombia buscando testigos contra el presidente Uribe, ofreciendo beneficios para quienes testimoniaran en contra de él", dijo. Según el abogado, hay testimonios que corroboran esas afirmaciones: "Varias de las personas con las cuales habló en su momento Iván Cepeda, dicen que recibieron ofertas de beneficio por parte de él".

En cuanto a las reacciones que pueda generar el fallo, el exviceministro de Justicia sostuvo que, más allá del resultado, el proceso apenas está en una primera etapa: "Sea cual sea la conclusión de la juez (...), le cabe a las partes la posibilidad de apelar", subrayó. Recordó que, incluso después de una apelación, podría haber lugar a una eventual casación ante la Corte Suprema de Justicia.

Le puede interesar: Álvaro Uribe: Esta es la línea del tiempo del histórico proceso judicial contra el expresidente

También abordó las críticas del presidente Gustavo Petro, quien ha opinado públicamente sobre el proceso. "Si el que se expresa es el presidente Petro, el asunto es completamente distinto (...), altera el sistema de administración de justicia", advirtió Nieto, destacando que el mandatario está sujeto a límites diferentes a los de un ciudadano o un abogado común.

La entrevista concluyó con un mensaje claro sobre el respeto a la institucionalidad, pero también con una fuerte crítica al contexto político y judicial en el que se desarrolla el caso. Según Nieto, si Uribe es condenado, "la inmensa mayoría de los colombianos ha de concluir que hay una persecución política contra el presidente Uribe", y que mientras sus antiguos adversarios ocupan cargos de poder, él enfrenta un proceso penal sin pruebas suficientes.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM