Por un piropo podría ser condenado hasta con cuatro años de cárcel

La iniciativa es impulsada por la bancada de las mujeres en la Cámara de Representantes.
Piropos vulgares
Crédito: Freepik.com

Fue radicado en el Congreso de la República un proyecto de ley que sancionaría hasta con cuatro años de cárcel los piropos vulgares. La iniciativa busca agregar al artículo 210 del Código Penal la conducta de "acoso sexual en espacio público o semipúblico”.

El proyecto, radicado por la representante Katherine Miranda, con el apoyo de la bancada de las mujeres, señala que aquella persona que, “sin mediar consentimiento, acose, asedie física o verbalmente, realice exhibicionismo, tocamientos, filmaciones o cualquier otra conducta de connotación sexual inequívoca o contenido sexual explícito en espacio público o de acceso público incurrirá en una prisión de dos a cuatro años".

Le puede interesar: Marihuana recreativa logra vía libre en primer debate del Congreso

De acuerdo con la representante Miranda, la iniciativa busca proteger principalmente a las mujeres que suelen sentirse inseguras y vulnerables cuando se encuentran en la calle. Además, pone freno a aquellas personas que con palabras obscenas acosan a las demás en el espacio público.

El proyecto iniciará su tramite en la Cámara de Representantes y, de ser aprobado, se adicionará en el Código Penal el artículo 210 B, dado que el 210 A establece el acoso sexual de la siguiente manera: “El que en beneficio suyo o de un tercero y valiéndose de su superioridad manifiesta o relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica, acose, persiga, hostigue o asedie física o verbalmente, con fines sexuales no consentidos, a otra persona, incurrirá en prisión de uno a tres años”.

Lea también: Protestódromo, la particular propuesta por la que critican a Diego Molano

Asimismo, la iniciativa contempla que el Gobierno Nacional y los diferentes entes territoriales realicen campañas de concientización y educación sobre el acoso sexual contra la mujer en el espacio público, ya que se trata de un comportamiento manifiesto de violencia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.