Marihuana recreativa logra vía libre en primer debate del Congreso

El proyecto de acto legislativo busca legalizar el uso de la marihuana con fines recreativos para mayores de edad.
Legalización de la marihuana
Crédito: AFP

La Comisión Primera de la Cámara de Representante aprobó, con 19 votos a favor y 16 en contra, el informe de ponencia que legaliza el uso de la marihuana con fines recreativos.

Esta iniciativa, que cuenta con una fuerte oposición por parte del partido Centro Democrático y el partido Conservador, busca modificar el artículo 48 de la Constitución Política para incluir un inciso que exceptúa la prohibición al cannabis y sus derivados para el uso recreativo, por parte de mayores de edad y dentro de los establecimientos que disponga la ley.

Lea aquí: Ecuador incursiona en la comida elaborada con cannabis

Este proyecto de acto legislativo pretende regular el uso del cannabis con fines recreativos enfocado en el reconocimiento de los derechos fundamentales a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad, de acuerdo a sentencias emitidas por la Corte Constitucional.

Los autores de la iniciativa, Juan Fernando Reyes Kuri y Juan Carlos Losada, afirman que Colombia ha perdido la lucha contra las drogas y para la sustitución de cultivos ilícitos el país ha gastado 88 billones de pesos en los últimos diez años.

De acuerdo a los congresistas liberales, en comparación con la marihuana, el alcohol es 114 veces más riesgoso para la salud que el cannabis y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019, el tabaco ha matado la mitad de las personas que lo consumen.

Más en: Duque critica carta de perdón de Farc

Sin embargo, los opositores señalan que este proyecto va en contra de los niños del país, mientras que quienes lo defienden afirman que la legalización de la marihuana es una medida para eliminar el tráfico y consumo.

Este es un nuevo intento en el Congreso de la República para legalizar el cannabis con fines recreativos porque en el pasado, este mismo proyecto fue hundido en segundo debate.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.