Radicada demanda contra el decreto sobre estudio de tutelas contra las actuaciones del presidente

La demanda dice que el decreto viola los derechos fundamentales de todas aquellas personas que no tienen acceso al Consejo de Estado.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

Ante el Consejo de Estado fue radicada una demanda contra el decreto que firmó el ministro de justicia, Wilson Ruíz, que establece que solo esa alta corporación judicial puede estudiar las tutelas contra las actuaciones del presidente de la República o contra cualquier entidad del Gobierno en materia de seguridad nacional y de erradicación de cultivos ilícitos.

La demanda dice que el decreto viola los derechos fundamentales de todas aquellas personas que no tienen acceso al Consejo de Estado y que desvía el objetivo de la tutela que está contenido en la Constitución Política de 1991.

“El diferir de los fallos de los jueces regionales, no es un motivo válido para cambiar la competencia de un juez, pues en un Estado Democrático y Social del Derecho”, dice uno de los apartes de la demanda presentada por el representante David Racero.

Lea: Ecuador previo a elecciones entre Andrés Arauz o Guillermo Lasso

"El decreto es una arbitrariedad que pretende modificar las competencias del sistema judicial sobre qué Tribunal debe tramitar las tutelas de las comunidades en materia de sustitución de cultivos ilícitos”, dijo.

Además, afirma que con ese tipo de iniciativas del Ejecutivo “se esta cometiendo una injerencia dentro del aparato judicial en descrédito de los derechos de las comunidades”.

Ese decreto se firmó el pasado 6 de abril por el ministro de Justicia, Wilson Ruiz y desató toda una polémica por la decisión del Gobierno de darle las facultades a un solo tribunal para conocer y tramitar ese tipo de mecanismos.

Lea también: Tras la postulación de 18 candidatos, Perú elige nuevo presidente

Varios oponentes al decreto señalaron que de esta manera el Ejecutivo recorta drásticamente la posibilidad de que juzgados y tribunales de los territorios mas apartados del país fallen quejas de la gente del común cuando se opongan a las fumigaciones aéreas con glifosato en sus regiones, por ejemplo.

“La competencia se está concentrando para conocer de todas las tutelas que emite la Presidencia, las cuales tienen la capacidad de afectar a cualquier ciudadano en el país y que además, se limita hacia todas las entidades en asuntos en los que se decida sobre erradicación de cultivos y en este caso, las comunidades afectadas son comunidades rurales, que normalmente se encuentran ubicadas en las zonas más alejadas del país y que tienen baja conectividad”, dice la demanda.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.