¿Qué dijeron los candidatos a la Alcaldía de Bogotá tras La Gran Encuesta?

Claudia López lidera la intención de voto de los bogotanos.
Candidatos Bogotá
Crédito: Colprensa

Después de que se conociera la primera Gran Encuesta sobre la intención de voto de los bogotanos de cara a los comicios del 27 de octubre, los aspirantes al segundo cargo más importante del país se pronunciaron en los micrófonos de RCN Radio.

Cabe recordar que la Gran Encuesta de Yanhaas, presentada por la alianza de medios Noticias RCN, RCN Radio, La FM y La República, muestra a Claudia López como favorita para ganar la alcaldía de Bogotá.

A la pregunta de por cuál candidato votaría, las 600 personas consultadas respondieron así: Claudia López 42 %, Carlos Fernando Galán 16 %, Miguel Uribe Turbay 10 %, y Hollman Morris 7 %. Por último, 22 % de los encuestados se inclinaron por el voto en blanco, y el 3 % se ubicó en 'No sabe/No responde'.

Lea también: Claudia López es la favorita para la alcaldía de Bogotá, según encuesta de Yanhaas

En primera instancia se pronunció la candidata ganadora de esta encuesta, Claudia López quien dijo no sentirse confiada con estos resultados, y quien manifestó que la verdadera encuesta es el 27 de octubre.

“Vamos a seguir trabajando sin descansar porque sabemos que la verdadera encuesta es en las urnas, es el 27 de octubre, pero les pido que se unan a esta campaña como voluntarios para que me ayudan a llegar a la alcaldía; Frente a la seguridad desde el primero de enero Bogotá va a tener una alcaldesa que sí va a ser y quiere ser jefe de la policía, voy a salir a las calles que también les toca un trabajo muy duro, pero también voy a enfrentar la corrupción que existe en la policía".

A su turno, el candidato Carlos Fernando Galán, aseguró que confía en que la intención de voto de los bogotanos a su favor va a seguir creciendo.

“Le agradezco mucho los ciudadanos que han manifestado su apoyo a mi propuesta, a mi candidatura. Soy el candidato de la gente, represento a la gente y voy a poner a Bogotá por encima de los pleitos políticos realmente dándole prioridad a los intereses de la ciudadanía. Yo no voy a tener jefes políticos, no construí mi campaña política a punta de alianzas con los partidos tradicionales, o con alianzas políticas de maquinaria. Yo represento a la gente con ideas, con propuestas que ya empecé a presentar. Vamos a seguir creciendo y vamos a ganar la Alcaldía de Bogotá el próximo 27 de octubre”.

Por su parte Miguel Uribe quien se declaró optimista frente a los resultados, dijo que la encuesta lo que demuestra que el apoyo a su favor sigue creciendo y aseguró que la campaña acaba de comenzar.

“Éstas encuestas demuestran que seguimos creciendo y sumando apoyos. Son muchos los bogotanos que todavía no saben por quién votar y la campaña acaba de comenzar. Vamos a seguir trabajando con entusiasmo y optimismo para terminar lo que se comenzó, para que aquí en Bogotá no se retroceda y saquemos adelante los grandes proyectos para la ciudad”

Finalmente el candidato Hollman Morris dijo estar confiado en poder remontar los resultados de esta encuesta, y puso como ejemplo el tema del metro de la capital, sobre el cual aseguró tiene la propuesta que buscan los bogotanos.

“Con Gustavo Petro y todos nosotros veníamos remontando en segunda vuelta y Fajardo se fundió, yo creo que lo mismo va a pasar aquí en Bogotá, yo creo que Holman Morris, la resistencia del modelo peñalosista va a ser el vencedor y voy a ser alcalde. A los Bogotanos les digo que tienen que votar por el mejor metro, el metro elevado que pretende dejar Peñalosa más los tres candidatos contendores míos, quieren firmarlo y seguir adelante y es un proyecto corrupto, fraudulento e ilegal y además va a acabar con Bogotá, yo me empecino y seguiré haciendo la resistencia para que Bogotá tenga el mejor metro, el subterráneo, sin corrupción”.


Gustavo Petro

¿Es real la cifra del presidente Petro sobre el aumento del 3 % en los cultivos ilícitos de coca en 2024?

El presidente se adelantó a la publicación oficial del informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Presidente Gustavo Petro acerca de los cultivos de coca en Colombia.



"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia afirmó que mantiene firme su posición política pese a que recibido muchas críticas en redes sociales.

"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.