Hacinamiento carcelario: MinJusticia presentará dos proyectos de ley para disminuirlo

Los establecimientos penitenciarios del país pueden albergar 80 mil personas; sin embargo en las cárceles hay 130 mil reclusos.
El Ministro de Justicia Néstor Ozuna presentará dos proyectos de ley
Crédito: Gobernación de Caldas

En desarrollo del foro de Seguridad, estrategias de prevención y hacinamiento carcelario en Manizales, el Ministro de Justicia Néstor Ozuna explicó que están trabajando en dos proyectos de ley que permitan inicialmente establecer penas menos largas para algunos delitos, a cambio de mayor reparación de las víctimas.

“Hay que combinar una serie de medidas de privación efectiva de la libertad menos larga de lo que tenemos hoy en día, a cambio de reparación a las víctimas y restablecimiento del tejido social. Tenemos esa firme intención que para algunos delitos un buen número de personas que reparen a la víctima y que la sociedad también se sienta reparada eso haga que la pena de prisión, no desaparezca, pero si disminuya”, afirmó el ministro Ozuna.

Leer más: Alarmantes cifras de hacinamiento en las estaciones de policía se registran en el Tolima

Adicionalmente indicó que formularán una ley que permita la asignación de recursos, para construir un sistema de cárceles de detención preventiva. Estopara garantizar mejores condiciones de privación de la libertad a las personas que hoy se encuentran detenidas en estaciones de Policía o en Unidades de Reacción Inmediatas.

“Tenemos que construir un sistema de cárceles de detención preventiva que hoy en día no existe porque eso está a cargo de los municipios y los departamentos, tienen la responsabilidad, pero no tienen los recursos. Es decir asignarles recursos para que puedan construir centros de reclusión preventiva decorosos, que no sea lo que estamos viendo en las estaciones de Policía o en las Unidades de Reacción Inmediata o en otros centros transitorios que no son centros de detención”, agregó Ozuna.

Le puede interesar: Hacinamiento en ambulancia: 12 personas fueron llevadas de Pueblo Rico a la Virginia (Risaralda)

En Colombia hay 195 mil personas privadas de la libertad, de las cuales 130 mil están en establecimientos penitenciarios que solo tienen una capacidad para albergar 80 mil reclusos, por lo que el Ministerio de Justicia espera una adición presupuestal cercana a los 300 mil millones de pesos para apalancar todos estos proyectos encaminados a reducir el hacinamiento carcelario.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país