Así va en el Congreso el proyecto que pretende regular la eutanasia en el país

La Comisión Primera del Senado aprobó 52 artículos de la iniciativa.
Mujer de 70 años en Soledad pide a su eps eutanasia.
Mujer de 70 años en Soledad pide a su eps eutanasia. Crédito: RCN RADIO - ARCHIVO.

Con la aprobación de 52 de 62 artículos avanzó en su primer debate el proyecto de ley estatutaria que pretende regular la muerte médica asistida en país, de autoría del senador Humberto de la Calle Lombana del Partido Verde Oxígeno.

“Se avanzó de una manera muy eficaz, hemos sacado adelante el 90% de este proyecto, por razones de tiempo quedaron pendientes algunos artículos donde va a haber alguna discusión”, dijo el congresista.

Más noticias: Proyecto que regula la eutanasia sin resolver: votación aplazada por falta de quórum

Al proyecto le faltan diez artículos para superar su primer debate e ir a la Plenaria del Senado de la República, uno de los más polémicos, el de la objeción de conciencia, que permitiría a profesionales de la salud negarse por razones de creencias a practicar la eutanasia.

“El proyecto es tremendamente cuidadoso con la objeción de conciencia y la respeta plenamente, si un médico dice yo no soy partidario de la muerte médicamente asistida, nadie lo puede obligar a practicar ese procedimiento”, manifestó de la Calle.

Lea además: Eutanasia en Colombia: arranca trámite de proyecto para regularla

No obstante, agregó que “algunos sostienen que también las instituciones podrían hacer lo mismo, por ejemplo instituciones que hayan sido fundadas por organizaciones de carácter religioso. Ahí si nos oponemos, las instituciones no tienen conciencia”.

Por su parte, senador Carlos Fernando Motoa, ponente del proyecto, presentó varias proposiciones, una de ellas, al artículo 27 para que sea el médico tratante quien solicite el procedimiento durante el trámite de la solicitud.

“Dado que el médico tratante debe contar con el conocimiento necesario de la condición de base del paciente que le permita un buen nivel de predicción de supervivencia para definir su situación como enfermo terminal o la determinación del grado de intenso sufrimiento y/o dolor físico o psíquico producto de una enfermedad grave e incurable o de una lesión corporal será estrictamente subjetiva”, indicó Motoa.

También aseguró que no está de acuerdo con el artículo 6 del proyecto, que permitiría la eutanasia para todos los extranjeros, sino “solo para extranjeros residentes en Colombia”.

El senador de Cambio Radical también propuso que quien tenga la oportunidad de acceder al procedimiento deban estar cotizando la seguridad social, porque “este es un Estado que no tiene los recursos y hay que contribuir con el sistema. No podemos volver país un destino del turismo eutanásico con cargo al sistema”, puntualizó el senador de Cambio Radical.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.