Proyecto de segunda vuelta para Alcaldía de Bogotá, radicado en el Congreso

Con la propuesta se espera que estos comicios funcionen como las elecciones presidenciales.
Palacio de Liévano
Palacio de Liévano, Alcaldía de Bogotá Crédito: Wikicommons

En la tarde de este miércoles 26 de julio el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, radicó un proyecto de reforma constitucional que busca que las elecciones a la Alcaldía de Bogotá tengan segunda vuelta.

Con este proyecto, cuyos autores son Losada, el senador Mauricio Gómez y otros congresistas del Partido Liberal y la Alianza Verde, se busca dar mayor gobernabilidad a la persona que quede elegida como alcalde de la capital de la República.

Con esta iniciativa se busca modificar el artículo 323 de la Constitución, que quedaría de la siguiente forma: "El Alcalde Mayor será elegido para un periodo de cuatro años, por la mitad más uno de los votos. Si ningún candidato obtiene dicha mayoría, se celebrará una nueva votación que tendrá lugar tres semanas más tarde".

De aprobarse, las elecciones locales funcionarían como las presidenciales, es decir, si ningún candidato alcanza más del 50% de los votos, los dos aspirantes con mayor votación participarán en una segunda vuelta.

"Los dos últimos alcaldes de Bogotá han sido elegidos por menos de la cuarta parte de los electores. De igual forma, ninguno de los últimos cuatro alcaldes elegidos por voto popular que ha tenido la capital han superado la mayoría absoluta en las votaciones", expresó el senador Gómez.

Este proyecto se uniría a uno similar que será presentado en los próximos días por el representante a la Cámara, José Daniel López.

Actualmente, Bogotá cuenta con un censo electoral de 5.727.326 y hasta la fecha ningún mandatario local ha sido elegido por más de 1 millón de votos. El alcalde Enrique Peñalosa llegó al Palacio de Lievano con el 33,1% de la votación.


Temas relacionados

Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández