Propuesta de coalición por la paz para elecciones presidenciales podría tener acogida

El presidente de ‘la U’, Armando Benedetti, quien fue uno de los pioneros en hacer este planteamiento, aseguró que lo óptimo sería unir fuerzas para ganar las elecciones.
CONGRESO1.jpg
Colprensa

Algunos partidos de la Unidad Nacional ven con buenos ojos que Humberto de la Calle esté defendiendo la propuesta de armar una coalición por la paz de cara a las elecciones presidenciales del 2018. Sin embargo, aún no tienen claro si para la primera o segunda vuelta.

“He venido diciendo que lo mejor sería que los que votamos por el Sí en el plebiscito, busquemos una forma de dirimir cómo y quién sería el candidato”, señaló Benedetti.

“El partido de la U ha decidido que va con candidato propio, pero habrá que ver si ese candidato llega o no llega hasta marzo y si se hace o no se hacen consultas interpartidistas y participamos o si nos vamos hasta la primera vuelta”, sostuvo.

El senador liberal, Luis Fernando Velasco, aseguró que dicha coalición, que también debe servir para combatir la corrupción y mejorar las condiciones económicas del país, debe hacerse para la primera vuelta.

"Si sectores de la U, liberales, algunos verdes y algunos conservadores y progresistas e independientes que crean en estos temas, no somos capaces de ir en coalición juntos en primera vuelta, corremos el riesgo de quedarnos viendo la segunda vuelta desde la banca. Hay que intentar hacer esa coalición antes de primera vuelta”, manifestó.

Otros dirigentes políticos como el senador Mauricio Lizcano sostienen que dicha alianza política debería plantearse para una segunda vuelta presidencial.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali