Proponen un nuevo periodo Fast Track para acabar la implementación del acuerdo de paz

El senador Iván Cepeda aseguró que no se puede jugar con los tiempos de la paz y es imperativo lograr el objetivo de concluir las normas relacionadas con su implementación.
congreso_afp11-2.jpg
Congreso de la República / AFP

Con el fin de salvar los proyectos de implementación del acuerdo de paz que no alcancen a ser aprobados antes del 30 de noviembre, algunos legisladores presentaron una propuesta al Gobierno y al Congreso para que se implemente un nuevo periodo Fast Track.

El senador Iván Cepeda aseguró que se debería habilitar nuevamente el mecanismo legislativo especial hasta el próximo 20 de julio, fecha en la que terminan las sesiones del Congreso.

“Hay que buscar que no solamente a través de mensajes de urgencia y sesiones extraordinarias, sino a través de la aprobación de un nuevo periodo Fast Track se pueda considerar la posibilidad de desarrollar lo que ha quedado pendiente del acuerdo de paz, señaló.

“El Congreso debe tener en cuenta la decisión de la Corte Constitucional que señala que por tres periodos legislativos y tres periodos presidenciales los funcionarios públicos debemos atender a la implementación del acuerdo, lo que quiere decir que no hay límite temporal para que se puedan desarrollar leyes con relación a la paz, agregó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.
El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas. .



Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.

Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos