Promueven proyecto que reconozca la obesidad como enfermedad crónica en Colombia

Con la participación de varios expertos se dieron a conocer los efectos que trae esta enfermedad para la salud física y mental.
Obesidad como enfermedad crónica
Obesidad como enfermedad crónica Crédito: Colprensa

En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se realizó la audiencia pública donde expertos dieron a conocer la importancia de reconocer a la obesidad y el sobrepeso como una enfermedad de salud pública.

Este encuentro se realizó luego que el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Camilo Londoño (Partido Verde), radicara junto con el Senador Carlos Julio González Villa, el proyecto de ley que propone reconocer la obesidad y el sobrepeso como enfermedades crónicas.

La iniciativa pretende establecer lineamientos para la prevención, diagnóstico temprano, manejo integral y seguimiento, con el fin de fortalecer la política pública en salud.

Lea más: Capturan a dos militares y a una falsa oficial del Ejército que infiltró el anillo de seguridad del presidente Petro

Más del 57% de los colombianos vive con exceso de peso, una situación que exige un cambio de enfoque. La obesidad no es solo un tema de hábitos individuales, es una enfermedad crónica que requiere atención integral. El costo de la inacción es demasiado alto”, advirtió.

El proyecto también resalta el trabajo conjunto con OPEN Colombia, organización que impulsa la inversión en salud y la construcción de un futuro más saludable para el país.

De acuerdo con cifras del World Obesity Atlas, el 64% de los adultos en Colombia viviría con exceso de peso en 2025.

La Encuesta Nacional de Salud Nutricional ya había reportado una prevalencia de 37,7% en sobrepeso y 18,7% en obesidad en la población adulta entre 18 y 64 años.

A nivel global, el sobrepeso y la obesidad causan alrededor de 5 millones de muertes al año y se estima que su costo económico superará los 4 billones de dólares en 2035, al sumar gastos médicos, pérdida de productividad y mortalidad prematura.

“En Colombia, un estudio de la Universidad CES (2024) reveló que 9 de cada 10 trabajadores en edad laboral presentan sobrepeso u obesidad, lo que impacta directamente en la productividad”, dijo.

Le puede interesar: Mineducación defiende subsidio dado a Margarita Rosa de Francisco por supuestamente ser de estrato 3

Insistió en que seguirá impulsando el deporte, la recreación y la actividad física como pilares fundamentales para enfrentar esta problemática.

“Urgen políticas públicas que reconozcan la obesidad y el sobrepeso como enfermedades crónicas multifactoriales, que deben abordarse desde una perspectiva integral”, afirmó.

Con esta iniciativa, Colombia avanza en la discusión sobre la necesidad de enfrentar el sobrepeso y la obesidad como un problema estructural de salud pública y no solo como una consecuencia de hábitos individuales.

“La aprobación del proyecto podría marcar un precedente en el continente en materia de atención integral y prevención”, puntualizó.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario