Procuraduría solicitó suspender el debate de la reforma pensional

La Procuraduría solicitó una prórroga mientras la oposición presenta su informe de la ponencia.
Reforma pensional
Esta iniciativa, dirigida por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, recibió el aval de las mayorías, los cuales votaron a favor de la proposición. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación solicitó que se suspenda el debate de la reforma pensional que avanza en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, al considerar que no se han dado las garantías a los partidos de oposición para presentar el informe de la ponencia del proyecto de ley.

Esta solicitud fue hecha en el marco de una tutela presentada por el partido Cambio Radical, que solicitó que se prorrogue el término que concedió la Mesa Directiva de la Cámara para que los representantes a la Cámara Betsy Judith Pérez Arango, del Partido Cambio Radical y Juan Felipe Corzo Álvarez, del Centro Democrático, presentaran el informe de la ponencia como integrantes de partidos de oposición.

Le puede interesar: Corrección del Plan de Desarrollo: Por falta de quórum no se pudo votar

En ese sentido, el organismo solicitó que "hasta tanto se resuelva de fondo la demanda de tutela que se coadyuva, con el fin de garantizar la tutela como mecanismo eficaz e inmediato de protección de los derechos fundamentales".

La Procuraduría también pidió que se conceda la prórroga solicitada por los accionantes.

La delegada afirma la solicitud se da debido a que la corporación decidió no conceder la extensión del plazo solicitada por los demandantes, lo que afectaría los derechos a la participación y a la oposición política.

"La participación efectiva e política, a ejercer la oposición política y al debido proceso en el trámite legislativo, al decidir arbitrariamente no conceder la prórroga al plazo establecido para rendir el informe de ponencia en su condición integrantes de partidos de oposición", afirma el documento.

En la discusión, la Procuraduría mencionó que al parecer, la Mesa Directiva de la Comisión Séptima se negó a dar la extensión argumentando falta de tiempo para dar trámite a la iniciativa del gobierno, pero el organismo afirmó que ese argumento no es cierto.

"No es cierto que la cercanía de la terminación de la Legislatura 2023-2024 pueda impedir la culminación del trámite parlamentario del proyecto de ley. Existe un plazo suficiente para dar un completo trámite al proyecto de ley", concluye el documento.

Vea también: Piden la salida del ministro de Defensa tras los ataques en el Cauca

Esta solicitud llegó mientras en la Cámara de Representantes avanza el debate, para buscar la aprobación del proyecto en la Comisión Séptima y evitar que la iniciativa se hunda.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.