Corrección del Plan de Desarrollo: Por falta de quórum no se pudo votar

La plenaria del Senado no pudo votar la conciliación del Plan Nacional de Desarrollo debido a errores en el trámite legislativo.
Reforma pensional
Avanza el debate. Crédito: Congreso de la República

La plenaria del Senado no pudo votar la conciliación del Plan Nacional de Desarrollo, luego de que la Corte Constitucional ordenara subsanar algunos errores que se cometieron durante el trámite de esta ley en el Congreso de la República.

La falta de quórum en la sesión impidió que se pudiera avanzar en este aspecto, ya que los congresistas del Centro Democrático, del Partido Conservador, de Cambio Radical y de algunos de otras bancadas se salieron del recinto, lo que podría significar una acción dentro del plan tortuga que se ha emprendido contra los proyectos del Gobierno.

Consulte aquí: Plan de Desarrollo corre peligro al devolverlo al Congreso

Pero no solo eso, algunos parlamentarios han expresado preocupación por el fallo que emitió la Corte Constitucional sobre el Plan de Desarrollo, advirtiendo que se tomaron decisiones sobre una ley que posiblemente no existía, porque no se había publicado en la Gaceta.

El senador Alejandro Carlos Chacón dijo: “Nos parece, con respeto de la Corte Constitucional, algo muy loco, porque han resuelto la inconstitucionalidad de algunas normas y al final se dan cuenta que en el trámite faltó nada más y nada menos que la publicidad, o sea que nunca existió la ley”.

Y agregó: “Manda al Congreso a que haga nuevamente la apertura del debate de la conciliación y publique en la Gaceta y que mande después las actas, entonces ¿cómo resolvieron lo anterior?”.

Dijo que algunos parlamentarios tienen preocupación porque la Corte Constitucional ya había tumbado algunos artículos del Plan de Desarrollo, lo que quiere decir que si vuelven a incluirse en la conciliación, los legisladores podrían votar algo que ya es ilegal.

“Hay unas decisiones de inconstitucionalidad de unos artículos que vienen en esa conciliación, pero la gente está preocupada porque no podrían incluirse nuevamente en el texto. Tienen preocupación de no estar incursos en un inconveniente jurídico, aquí estamos a merced de que nos pongan denuncias”, explicó.

Para el senador Chacón, la no aprobación de esta conciliación del Plan de Desarrollo, no obedeció al plan tortuga que se está emprendiendo en contra de las iniciativas.

Le puede interesar: Gobierno alista plan de choque para hacer cumplir el plan de

“Muchas de las personas que no acompañaron lo hacen preocupadas por una decisión que nunca se había tomado por la Corte, es que la Corte nunca había resuelto la inconstitucionalidad de una ley, sin antes saber que cumplía los procedimientos normales de la legislatura”, manifestó.

Este martes se hará un nuevo intento en la plenaria del Senado de la República para votar la conciliación del Plan de Desarrollo y subsanar los errores que se cometieron en el trámite de esta ley.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.