Piden la salida del ministro de Defensa tras los ataques en el Cauca

Desde el Congreso de la República manifestaron su preocupación por los recientes ataques en el Cauca.
Iván Velásquez
MinDefensa autorizó bombardeos sobre las disidencias en el Cauca Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República hay preocupación por lo que está ocurriendo en el departamento del Cauca, en donde se están recrudeciendo los hechos de violencia perpetrados por las disidencias de las Farc y que en las últimas horas dejaron tres muertos y nueve heridos en el municipio de Morales.

Desde la oposición consideran que el Gobierno debe asumir la responsabilidad política por lo que está sucediendo y advierten que deberían suspenderse los acercamientos con el grupo conocido como Estado Mayor Central.

Le puede interesar: General (r) Luis Emilio Cardozo, nuevo comandante del Ejército Nacional

Pero no solo eso, el senador David Luna también afirmó que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, debería salir de su cargo.

“Increíblemente al presidente Petro y a su ministro de Defensa los arrodillaron los grupos ilegales y terroristas. La sociedad civil y nuestra Fuerza Pública son quienes están pagando las consecuencias con sus propias vidas”, indicó.

“Los famosos consejos de seguridad no son la respuesta, son la excusa para dejarlos seguir delinquiendo. Presidente, es hora de tomar decisiones: levante mesas de diálogo con los disidentes del Estado Mayor Central y aparte de su cargo al ministro de Defensa”, añadió.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia dijo que los hechos que están ocurriendo en el sur del país son por culpa de la política de 'paz total' del Gobierno.

“Lo que está viviendo el departamento del Cauca y el suroccidente es producto del proceso de paz total. El Gobierno, el presidente y el ministro, deben hacerse responsables de las decisiones que tomaron. La 'paz total' y esos ceses al fuego permitieron la toma de control de los violentos, su crecimiento en más de 3.500 hombres en armas y la falta de combate a los narcóticos, ha permitido que tengan plata que les permite financiar unos ejércitos gigantescos”, dijo.

Vea también: Exconcejal critica gestión de Petro: "No se preparó para gobernar"

El senador Carlos Fernando Motoa, dijo que hay que tomar medidas concretas y acabar con la política de 'paz total'.

“Urge dar por finalizada la denominada 'paz total', tomarse en serio la política de sustitución de cultivos ilícitos y reforzar los esquemas de la Unidad Nacional de Protección en esa zona del país. Queda claro que con condenas enérgicas, fondos de recompensa y consejos de seguridad, esto no se resolverá”, sostuvo.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desplazó al departamento del Cauca tras los recientes ataques, pero los congresistas de la oposición consideran que debe ser el propio presidente de la República el que se dirija a esa región del país.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.