Procuraduría investiga contrato millonario de call center de la Fiduprevisora

El documento, con fecha del 5 de junio, cuestiona el proceso de contratación por las presuntas inconsistencias registradas durante el concurso.
Protesta del magisterio en la sede de la Fiduprevisora
La oficina delegada solicitó que se informe en los siguientes dos días sobre los presuntos cambios del cronograma, la evaluación final y la empresa ganadora del contrato. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La FM de RCN Radio conoció en exclusiva que la Procuraduría General de la Nación llamó la atención a la Fiduprevisora por un contrato de más de 43.000 millones de pesos, que tendría como objetivo crear un call center para los afiliados del sistema de salud del magisterio.

El documento con fecha del 5 de junio, cuestiona el proceso de contratación por las presuntas inconsistencias registradas durante el concurso, pues el acuerdo se habría adjudicado sin cumplir con el requisito de publicidad necesario en las páginas del SECOP II, ni de la Fiduprevisora.

“La única información publicada en dicha página relacionada con los servicios objeto del mencionado proceso, es la ‘INVITACIÓN CONFORMACIÓN BANCO DE PROVEEDORES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 03 DE 2024 – CONTAC CENTER’, sin reposar los documentos precontractuales correspondiente”, recalca el documento del organismo.

Le puede interesar: Mauricio Marín renuncia como presidente de Fiduprevisora

En el mismo oficio se menciona que pese a que ya se realizó el proceso de elección, del que habría sido ganadora la firma Sosalud S.A.S., no se ha hecho la correspondiente notificación.

Además, la Procuraduría cuestionó que en una carta, el representante legal de Sosalud afirmó haber recibido una comunicación con el cambio de plazo para la subsanación de la propuesta, al parecer sin haber emitido un documento que modifique los plazos previamente establecidos en el cronograma del concurso.

“El día 18 de mayo de 2024 a las 13:13 horas, se recibe a través del correo proveedoresfomag@fiduprevisora.com.co, ampliación de plazo para subsanación hasta el día 18 de mayo 4:00 pm, sin documento adjunto que modifique el cronograma establecido en el ítem 6”, agrega el oficio de la Procuraduría.

La oficina delegada solicitó que se informe en los siguientes dos días sobre los presuntos cambios del cronograma, la evaluación final y la empresa ganadora del contrato. Esto significa que la Fiduprevisora tenía plazo hasta el 7 de junio para entregar la respuesta, pero esa información no ha llegado al despacho asignado hasta el momento de la publicación de la nota.

Por este caso de la Fiduprevisora y los cambios en el Fomag, la Procuraduría estudia tomar decisiones con respecto a posibles actuaciones disciplinarias contra los directivos del fondo del magisterio.

“Acaba de terminar un estudio completo el delegado preventivo y está haciendo un traslado disciplinario para que, entonces, nuestras delegadas disciplinarias analicen y tomen las decisiones si abren investigación o abren indagación y a quienes involucran en este proceso”, afirmó la procuradora general, Margarita Cabello.

Más información: Presidente de Fiduprevisora revela los motivos de su salida

La procuradora ha reiterado en varias ocasiones la advertencia hecha al Consejo Directivo del Fomag, conformado por los Ministerios de Hacienda, Educación y Trabajo, junto con dos representantes de Fecode, con respecto a las limitaciones de la Fiduprevisora para asumir el manejo y la atención de la salud de los maestros.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.