Procuraduría investiga a Gustavo Bolívar por presunta participación política como director del DPS

En la misma decisión, se ordenó realizar varias pruebas para avanzar en la investigación.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, por presunta participación en política, tras haber asistido el pasado 24 de abril a la instalación de los comités ciudadanos por el sí a la consulta en Soledad, Atlántico.

En el marco de este evento Gustavo Bolívar al parecer hizo un llamado explícito a respaldar las listas del Pacto Histórico al Congreso de la República, lo que podría como funcionario público llegar a constituirse en una posible participación en política.

En su discurso, dirigido especialmente a poblaciones vulnerables, Gustavo Bolívar afirmó: “Transmitan este mensaje a quienes venden ese voto y para las próximas elecciones sepan elegir. Ahí vamos a estar con nuestras listas del Pacto Histórico tratando de obtener, por fin, unas mayorías en el Congreso de la República”.

Lea también: "No le eché un madrazo": ministro de Salud niega insulto a funcionaria

“Se encuentra que se cumplen los requisitos previstos en el artículo 208 del CGD, para iniciar indagación previa contra Gustavo Bolívar, en su calidad de director del Departamento Administrativo para la Prosperidad SociaI4, con el objeto de realizar una determinación de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se habría desarrollado el hecho, que se enuncia a continuación, y si tiene relevancia disciplinaria”, indica el auto de apertura emitido por la Procuraduría General.

Primeras pruebas a practicar

De manera inmediata, la Procuraduría General ordenó practicar las primeras pruebas con el fin de definir si Gustavo Bolívar incurrió en alguna falta de carácter disciplinario.

Dentro de estas pruebas la Procuraduría solicitó el apoyo a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, a través del laboratorio de informática forense y análisis de información, para que por medio de búsqueda y exploración en medios abiertos y redes sociales en internet, obtenga, recolecte y preserve información relacionada con la declaración realizada por Gustavo Bolívar.

Igualmente, oficio al DPS para que remita el acto de nombramiento, acta de posesión, aparte correspondiente del manual de funciones, constancia de tiempo de servicios y salario devengado de Gustavo Bolívar, en calidad de director de la entidad. Además, le solicita copia de los documentos por medio de los cuales se autorizó a Gustavo Bolívar en comisión a este evento y el video completo de su intervención.

Le puede interesar: ¿Procurador estaba impedido para conceptuar sobre reforma pensional?: congresistas opinan

También oficio a la Registraduría Nacional del Estado Civil, para que remita el acto administrativo por medio del cual “se estableció el calendario electoral para el año 2026, con miras a elegir Senadores de la República y Representantes a la Cámara y señalar sí para el pasado 24 de abril está habilitado el tiempo para adelantar campaña política, para los comicios que se van a surtir el 8 de marzo de 2026”

La Procuraduría designó a Iván Gerardo Jácome Gutiérrez, como profesional adscrito a la Sala Disciplinaria de Instrucción para que avance en la respectiva práctica de pruebas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.