Procuraduría inhabilitó por 11 años al exdirector administrativo del Congreso Omar Velásquez

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 11 años a Omar Enrique Velásquez quien ejercía como director administrativo del Congreso de la República por su responsabilidad en irregularidades en contratos en esa corporación.
congreso-foto-de-la-f.m1-2.jpg
LA FM

LA FM conoció la determinación en segunda instancia, tras analizar los cargos en contra del funcionario, quien fue acusado de suscribir varios contratos millonarios de forma irregular relacionados con un software pero que en la realidad fueron para otros fines.

Para la Procuraduría, la responsabilidad de Velásquez se configuró al omitir sus funciones de verificación en las adiciones a contrataciones que se realizaron a través de la Unión Temporal Senado 2008 que no justificaban la adquisición de inmuebles, enseres y demás, cuando la finalidad del contrato era para un software.

“Si se pretendía adicional un bilateral, lo mínimo era verificar que se tratara del mismo objeto, que fuera su complemento, que con el nuevo objeto se pretendía satisfacer a plenitud lo que la entidad quiso con el primer bilateral, pero al no hacerlo, permitió que con la nueva relación contractual se adquirieran otros bienes y servicios que aunque correspondieran a un mismo ramo (equipos de cómputo y tecnología, mantenimiento preventivo y correctivo), en nada se relacionan con el contrato de compraventa inicial, señala el documento.

Las conductas del exdirector administrativo fueron calificadas por la Procuraduría como gravísima y por lo tanto quedará en firme la sanción de destitución e inhabilidad por 11 años en cargos públicos. Contra esta decisión no procederá ningún recurso y será enviado al Congreso de la República para que tome las acciones correspondientes tras la sanción de la Procuraduría.


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco