Procuraduría afirma que trashumancia tocó los niveles más altos de la historia

El procurador Alejandro Ordóñez se mostró preocupado ante los altos índices de trashumancia que tiene el país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“Hay temas sumamente graves,la trashumancia está desbordada. Nunca antes en la historia electoral de Colombia habíamos tenido los niveles de trashumancia que hoy conocemos. Las quejas han llegado al tope”, dijo este martes el procurador general de la Nación, frente a más de 2.500 quejas y denuncias en más de 850 municipios del país relacionadas con el “trasteo de votos”, de cara al proceso electoral del próximo 25 de octubre.

“El ingrediente de hoy, aparte del volumen gigantesco, es la colusión de muchos alcaldes para tratar de legitimar, de ‘sanear’ la trashumancia. Los alcaldes están adulterando los censos del Sisbén y hemos encontrado que el mismo día o en la misma época en que se producen las inscripciones de cédulas, aparecen inscritos en el Sisbén”, agregó.

El jefe del ministerio público advirtió que esto resta legitimidad y amenaza la transparencia de los comicios, recordando que el Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía General de la Nación cuentan con los instrumentos y la información para aplicar las medidas de contención a este flagelo, según sus competencias.

En lo disciplinario, el jefe del órgano de control ya trazó las directrices para investigar y aplicar las sanciones que correspondan a los funcionarios públicos vinculados con este delito electoral.

“He dado instrucciones específicas a los procuradores regionales y provinciales, estamos recaudando esos insumos probatorios para logar, una vez tengamos claridad de quiénes han sido, iniciar procesos verbales para tomar decisiones prontas, adecuadas y oportunas, explicó.

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad