Procuradora se pronunció tras señalamientos de Álvaro Leyva: “Las decisiones deben acatarse”

La repuesta se dio luego que el excanciller anunciara que apelaría la decisión en segunda instancia con la que se le destituyó e inhabilitó.
Margarita Cabello
Margarita Cabello se pronunció tras los señalamientos de Álvaro Leyva. Crédito: Colprensa

La procuradora general, Margarita Cabello, se pronunció con respecto de la sanción de destitución e inhabilidad impuesta en contra del excanciller Álvaro Leyva por el caso de la licitación declarada como desierta del contrato para la expedición de pasaportes.

La funcionaria explicó que Leyva no era funcionario elegido por voto popular, por lo que los argumentos que buscan desvirtuar la competencia de la Procuraduría no serían aplicables en este caso y pidió cumplimiento de los fallos administrativos.

“El ministro Leyva no es un electo popularmente, por lo tanto todos los temas que tienen que ver con la sentencia de la Corte Interamericana no son aplicables al caso. Las decisiones judiciales y las decisiones administrativas deben ser obligatoriamente respetadas por las autoridades y más las altas autoridades, aunque no se compartan. Eso da tranquilidad en toda una sociedad y en el país”, afirmó Cabello.

Más noticias: Comisión de Acusación abre investigación contra Petro por aportes de DailyCop

Esto es respuesta a lo dicho por Leyva, pues el excanciller anunció que apelarán la decisión en segunda instancia ante el despacho de la procuradora general, Margarita Cabello, ya que afirma que las pruebas que presentaron fueron desconocidas por el procurador delegado.

“Sin embargo, todas esas pruebas fueron desconocidas groseramente en el fallo que hoy se notifica y que obviamente será apelado y de ser necesario demandado o denunciado ante los jueces de la República, estos sí autónomos e independientes”, afirmó el canciller.

Lea además: Congresistas reaccionan a la candidatura presidencial de Vicky Dávila

El exfuncionario además envió una pulla a la procuradora general, Margarita Cabello, pues afirmó que es una funcionaria a expensas del interés de muchas personas que están detrás, pues resaltó que durante su periodo al mando de la Procuraduría, demostró no ser autónoma.

“A mí Cabello no me significa nada. Ella es una señora que tiene un cargo público a expensas naturalmente del interés de mucha gente que está detrás de ella. Ella lo que ha demostrado en el transcurso de su mandato es que no es autónoma. Siempre hay alguien detrás, hay alguien detrás”, resaltó Leyva.

La Procuraduría afirmó que deben respetarse los fallos y reafirmó que las decisiones que se emitan en el marco de procesos administrativos deben acatarse y cumplirse.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.