Proceso contra Santos por Odebrecht fue reactivado en Comisión de Acusación

Habrá una nueva fecha para la declaración del exsenador Bernardo 'El Ñoño' Elías en contra del exmandatario.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos Crédito: Colprensa

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes citó para el próximo 19 de julio al exsenador Bernardo Elías para que declare dentro del nuevo proceso que se adelanta en contra del expresidente Juan Manuel Santos por el supuesto ingreso de dineros de la cuestionada multinacional brasileña Odebrecht a su campaña presidencial en el 2014.

La Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes había citado al exsenador para que ampliara detalles sobre la entrevista concedida a la periodista Vicky Dávila,en la que afirmó que habían ingresado dineros a la campaña Santos presidente por parte de Odebrecht.

Lea también: 'Ñoño' Elías no llegó a Comisión de Acusación a declarar por Odebrecht

El presidente de la Comisión de Acusación, Ricardo Ferro, señaló que se busca avanzar en la investigación preliminar para conocer si existe alguna responsabilidad del expresidente Santos en estos hechos.

"Hemos vuelto a citar al exsenador Bernardo Elías para el próximo 19 de julio, de manera que podamos avanzar en este proceso que se ha iniciado en la Comisión de Acusación contra el expresidente Juan Manuel Santos", señaló.

Ferro señaló que el exsenador del Partido de La U dio unas declaraciones en la que mencionó unos puntos que son relevantes para la investigación. "Hemos querido insistir en que el exsenador Elías amplíe las declaraciones de manera que podamos tener en cuenta su testimonio", manifestó.

Le puede interesar: ¿Vargas Lleras pierde nuevo pulso político al interior de Cambio Radical?

Cabe mencionar que el pasado 17 de junio el exsenador Bernardo Elías no asistió a la Comisión de Acusación a la diligencia de ampliación a la que estaba citado, por este caso.

El exsenador del partido de la U envió una excusa en la que señaló que en el momento está afrontando un proceso ante la Corte Suprema de Justicia y que está a la espera de que ese tribunal le dé el visto bueno para que comparezca.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone un “faro democrático” entre Europa y Latinoamérica para frenar las “barbaries” de EE. UU. en el Caribe

El mandatario colombiano sentenció que el "multilateralismo o democracia global" deben prevalecer sobre cualquier autoritarismo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Denuncian despido masivo en en fondo del Ministerio de la Igualdad

Denunciantes advierten que, en menos de un mes, fueron despedidos más del 90% de los empleados.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología