Primera Asamblea Nacional Constituyente en Colombia

Para llegar a la Asamblea fue necesario la Séptima Papeleta, una propuesta originada por académicos y líderes sindicalistas.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro, en su más reciente discurso en Cali, Valle del Cauca, anunció su intención de convocar a una nueva Asamblea Nacional Constituyente con el fin de hacer respetar las decisiones tomadas por los ciudadanos en las urnas durante las elecciones de 2022.

Tras el anuncio, líderes de diferentes partidos políticos le salieron a la delantera al mandatario manifestando su desacuerdo con la decisión. El primero de ellos fue el senador David Luna, seguido por Antonio Navarro Wolff, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal.

Ante la polémica generada por las declaraciones del presidente, surge la necesidad de recordar la historia de Colombia y el origen de la primera Asamblea Nacional Constituyente.

Le puede interesar: Gustavo Petro dice que no retirará la Reforma a la Salud, aunque está por hundirse

¿Cuándo se dio origen a la Asamblea Nacional Constituyente?

La Asamblea Nacional Constituyente en Colombia es un hito histórico que surgió como resultado de la demanda ciudadana por una nueva Constitución, en reemplazo de la Constitución de 1886. El 9 de diciembre de 1990, durante el gobierno de César Gaviria Trujillo, los colombianos votaron para la conformación democrática del grupo de líderes encargados de redactar esta nueva carta magna.

Para llegar a la Asamblea fue necesario la Séptima Papeleta, una propuesta originada por académicos y líderes sindicalistas.

"Plebiscito por Colombia, voto por una Asamblea Constituyente que reforme la Constitución y determine cambios políticos, sociales y económicos en beneficio del pueblo” se indicaba en la propuesta de la Séptima Papeleta.

Esta iniciativa fue fortalecida por el movimiento estudiantil, que exigió la inclusión de un séptimo voto en las elecciones del 11 de marzo de 1990, solicitando la convocatoria de una Asamblea Constituyente. La respuesta masiva de la ciudadanía a esta propuesta marcó el inicio del proceso.

Lea también: “Sus comentarios son antisemitismo”: Estados Unidos criticó a Gustavo Petro

La Asamblea estuvo compuesta por 70 miembros representantes de diversas corrientes políticas. Ante la pluralidad de partidos, se optó por una presidencia tripartita, liderada por representantes de los tres partidos políticos con mayor votación: el Partido Liberal Colombiano, la Alianza Democrática M-19 y el Movimiento de Salvación Nacional. Así, Horacio Serpa, Álvaro Gómez Hurtado y Antonio Navarro Wolff lideraron la dirección de la Asamblea durante 150 días, culminando su labor el 4 de julio de 1991.

La Constitución de 1991 es reconocida como la Constitución de los derechos, al consagrar no solo los derechos fundamentales, sino también los derechos económicos, sociales y colectivos. Además, establece los mecanismos necesarios para garantizar y proteger estos derechos.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.