Gustavo Petro dice que no retirará la Reforma a la Salud, aunque está por hundirse

El presidente Gustavo Petro señaló que el Gobierno entrará a actuar, tras el inminente hundimiento de la reforma.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro negó que el Gobierno vaya a retirar la reforma a la salud, tras el inminente hundimiento de la propuesta en el Senado de la República.

Por el contrario, Petro dijo que el Ejecutivo entrará a "actuar". "No, para nada vamos a retirarla, el Congreso sabe cuál es la consecuencia de hundir la reforma a la salud, el sistema actual no es sostenible la mayoría de las EPS, no todas pero la mayoría, incumplieron las normas", dijo Petro desde la Casa de Nariño.

El presidente Gustavo Petro dijo que "hay billones de pesos en las llamadas reservas técnicas perdidos, así que el Gobierno entra a actuar (...) el Inri va a quedar es sobre el Congreso que no fue capaz de hacer una reforma a la salud cuando más se necesitaba".

Lea además: Petro ordena a Carlos Carrillo investigar posible corrupción

El proyecto de reforma a la salud quedó prácticamente hundido en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, luego de que ocho congresistas de diferentes partidos firmaran la ponencia negativa de archivo que fue radicada en las últimas horas.

Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático), José Alfredo Marín y Nadia Blel (Partido Conservador), Lorena Ríos (Colombia Justa-Libres) y Berenice Bedoya (ASI) desde muy temprano firmaron el archivo.

Le puede interesar: Petro dice que metro subterráneo hasta la calle 127 no va

La senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, fue la última en suscribir esta ponencia, tras considerar que la iniciativa afecta gravemente el sistema de atención de los colombianos.

“Este acompañamiento a la ponencia de archivo del proyecto de reforma a la salud es ratificar lo que hemos venido trabajando coherentemente, desde diferentes vías el Partido de la U ha aportado, solicitado, analizado el articulado y las cifras y coincidimos con los siete compañeros de la Comisión Séptima en que no blindamos el riesgo en salud de los colombianos”, sostuvo.

Hurtado advierte que nunca se presentó un concepto de viabilidad fiscal razonable por parte del Gobierno que garantice la sostenibilidad del sistema y sería irresponsable apoyar así la propuesta.

“Hoy no les podemos decir que hay unos recursos con os que se pueda garantizar la tranquilidad del modelo de salud propuesto por el Gobierno y por eso escuchando a los pacientes el Partido de la U decide acompañar la ponencia de archivo con el propósito de blindar un sistema que ha tenido aciertos y que hoy garantiza la vida de muchos colombianos”, añadió.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.