Primer contacto entre Gobiernos de Duque y Biden

La canciller Claudia Blum aseguró que pronto habrá diálogo entre los presidentes.
Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken y Canciller de Colombia, Claudia Blum
Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken y Canciller de Colombia, Claudia Blum Crédito: Imagen cortesía Cancillería Colombia

La canciller de Colombia, Claudia Blum, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversaron este viernes, lo que supone el primer contacto entre dos altos funcionarios de los presidentes Iván Duque y Joe Biden, informaron fuentes oficiales.

"Abordamos asuntos centrales de nuestra relación bilateral. Con Estados Unidos fortaleceremos el trabajo para la reactivación post-covid, la defensa de la democracia en la región, la lucha contra el cambio climático y las estrategias integrales contra el crimen trasnacional y el narcotráfico", expresó Blum en un video tras el encuentro virtual.

La canciller, que calificó de "productiva e interesante" la conversación con Blinken, señaló que también dialogaron sobre la cooperación para afianzar la paz y los derechos humanos.

Lea aquí: Alianza Verde no acepta propuesta de Roy Barreras sobre coalición

"Dialogamos sobre los esfuerzos de Colombia en la atención a la migración venezolana y acerca de la importancia de la restauración de la democracia en Venezuela", añadió Blum.

Finalmente, la ministra señaló que las relaciones de Colombia con Estados Unidos se fortalecerán durante la Administración de Biden "tanto bilateralmente como en escenarios multilaterales". "Pronto los presidentes Duque y Biden dialogarán para reafirmar nuestra alianza bilateral", expresó.

Colombia es el principal aliado de Estados Unidos en América Latina y el mayor receptor de ayuda militar de Washington en la región, pero Duque y Biden no han conversado hasta el momento a pesar de los estrechos vínculos políticos y económicos existentes entre los dos países.

El pasado 20 de enero Duque felicitó a Biden por su investidura como nuevo presidente de Estados Unidos y afirmó que Colombia está listo para fortalecer la relación bilateral con la administración demócrata.

"Mis mejores deseos para el presidente Biden, para la vicepresidenta Kamala Harris, y Colombia está, como ha estado siempre, lista para seguir fortaleciendo una histórica relación binacional, bipartidista y bicameral", afirmó Duque en una declaración.

Le puede interesar: Partido Comunes, antes Farc, se ofrece como mediador para negociar vacunas con Cuba

Según escribió esta semana la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, las prioridades de la relación del Gobierno de Biden con el de Duque son la pandemia de la covid-19, la implementación del acuerdo de paz con las Farc, la lucha contra el narcotráfico y el crimen trasnacional y la respuesta regional a la crisis venezolana. Igualmente mencionó como temáticas clave la expansión del comercio, el cambio climático y los derechos humanos.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría espera decidir en una semana sobre la candidatura presidencial de Daniel Quintero

El exintegrante del Pacto Histórico ha intentado dos veces inscribirse por firmas, pero la Registraduría no lo permite.
Bogotá. Octubre 28 de 2025. El exalcalde de Medellín Daniel Quintero asistió a la Registraduría, donde no fue posible su ingreso para inscribir su comité de firmas de cara a la campaña presidencial de 2026.



Tenemos preocupación por fraude electoral para las presidenciales”: Ingrid Betancourt revela detalles de reunión con Uribe

Se habló de la necesidad de hacer una coalición que no excluya a nadie, para ganar en primera vuelta con un candidato antipetrista.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero