Presidente Petro solicitó a EE. UU. desclasificar los archivos de la toma del Palacio de Justicia

La solicitud se enmarca en la petición de Helena Urán, quien le pidió a Petro apoyar esta solicitud ante Estados Unidos.
Petro
El mandatario entregó detalles de las operaciones realizadas por las FF.MM. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro solicitó formalmente al gobierno de Estados Unidos la desclasificación de los documentos oficiales relacionados con la toma al Palacio de Justicia ocurrida en 1985.

El mandatario colombiano destacó que, para avanzar en la comprensión de este trágico evento histórico, es crucial acceder a información clave que podría arrojar nueva luz sobre los sucesos de aquella época.

Lea más: Acuerdo entre Migración y Gobierno pone fin al ‘Plan Tortuga’ en aeropuertos

"He pedido desclasificar los archivos secretos de los EEUU para el año 1985. Espero que EEUU ayude a la verdad", dijo Petro en su cuenta de X.

La toma al Palacio de Justicia, ocurrida el 6 de noviembre de 1985, fue un episodio sangriento protagonizado por miembros del grupo guerrillero M-19, que tomó por asalto la sede del poder judicial en Bogotá.

El enfrentamiento armado con el Ejército dejó un saldo de más de 100 muertos, incluyendo a once magistrados de la Corte Suprema de Justicia. La operación de rescate, llevada a cabo por el Ejército, generó controversia debido a la alta cantidad de víctimas, y desde entonces ha sido objeto de múltiples investigaciones y denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Le puede interesar: Sindicato de Migración y Gobierno llegan a acuerdo: termina el ‘Plan Tortuga’ en aeropuertos

Petro subrayó que los documentos solicitados al gobierno estadounidense podrían ofrecer información valiosa sobre las acciones y decisiones que se tomaron durante la crisis, y especialmente sobre el papel que desempeñaron las autoridades estadounidenses en ese momento.

La solicitud se enmarca en la petición de Helena Urán Bidegain, quien le pidió al presidente apoyar esta solicitud para desclasificar los archivos.

"Agradezco a Gustavo Petro por su solicitud al Gobierno para que los archivos del asalto al Palacio de Justicia sean desclasificados. Es una ventana que él abre a la verdad para que finalmente confronte y tramite ese vergonzoso episodio de nuestra historia. Eso es lo más importante hoy", dijo la politóloga en su cuenta de X.

El pedido del presidente Petro ha generado reacciones mixtas en el sector político.

Defensores de derechos humanos han aplaudido la iniciativa, considerándola un paso fundamental para esclarecer uno de los episodios más oscuros de la historia reciente del país. Sin embargo, otros cuestionan la viabilidad de obtener información relevante sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.