Presidente Iván Duque emprende su viaje número 22 fuera del país

El jefe de Estado, que el 7 de agosto cumple un año de gobierno, emprenderá una nueva gira.
El presidente Iván Duque en Bogotá
El presidente Iván Duque en Bogotá Crédito: Foto de la Presidencia de la República

El presidente, Iván Duque, hará una visita de Estado a China del 29 al 31 de este mes con el propósito de estimular el desarrollo de las relaciones económicas y de ampliar el acceso de productos colombianos a ese mercado.

En lo que será su primera visita a un país asiático desde que asumió la Presidencia, el 7 de agosto de 2018, Duque y su comitiva de ministros y empresarios estarán en las ciudades de Shangai y Pekín, según dijo el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.

Además de potenciar el acceso de productos colombianos al gigante mercado chino, se buscará "promover las inversiones chinas en Colombia" especialmente en áreas como las de infraestructura, transporte, ciencia y tecnología y economía naranja, que es uno de los pilares del Gobierno de Duque para impulsar las industrias creativas.

Lea también: Viajes del presidente Iván Duque le han costado al país 1.500 millones de pesos

Duque comenzará su visita en Shanghai, donde visitará el puerto de la ciudad y un campus de emprendimiento y presidirá el "Foro económico y comercial Colombia-China" en el cual se presentará la oferta de exportaciones de Colombia a cerca de 300 empresarios del país asiático.

El foro se repetirá el 31 de julio en Pekín, en el tercer y último día de la visita, y se espera que asistan otros 200 empresarios, según afirmó la presidenta de la agencia ProColombia, Flavia Santoro. En Pekín, Duque verá las obras del nuevo aeropuerto de la capital china, que será el más grande del mundo; visitará el Palacio Imperial, considerado un ícono de la promoción de industrias creativas y culturales y se reunirá con las máximas autoridades políticas del gigante asiático.

Duque tiene previsto reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, y con el primer ministro, Li Keqiang, entre otros. "Esta visita ofrece una excelente oportunidad para hacer un balance de la relación bilateral y seguir fortaleciéndola", manifestó el canciller colombiano.

China es el segundo socio comercial de Colombia y el segundo inversión de Asia en el país, pero con un volumen aún muy bajo, de 40 millones de dólares anuales, que el gobierno de Duque quiere ampliar. Durante la visita, los dos gobiernos firmarán 15 instrumentos, entre memorandos y convenios en áreas como cooperación económica, técnica y sanitaria, educación y cultura, infraestructura, fomento de las exportaciones y las inversiones, comercio electrónico y traslado de presos.

Lea también: Iván Duque alista nuevo viaje internacional

Según la viceministra de Promoción de la Justicia, Juanita María López, en China hay 217 colombianos presos, de los cuales cuatro están condenados a pena de muerte y 14 a cadena perpetua, y los traslados de los beneficiarios del convenio que se firme serán "por razones humanitarias".

Entre los productos agrícolas a los que Colombia quiere abrir mercado en China están el aguacate de la variedad Hass, productos cárnicos y el banano, así como ampliar las ventas ya existentes de café, flores, azúcar y aceite de palma. "Queremos dinamizar el comercio de productos agropecuarios", manifestó a la prensa el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, quien señaló que en 2018 China importó de todo el mundo productos agropecuarios por valor de 126.000 millones de dólares, o que da una idea del potencial de ese mercado


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez