Iván Duque alista nuevo viaje internacional

El presidente se desplazará a China para, entre otras, firmar un tratado para los colombianos condenados en ese país asiático.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque alista maletas para poner en marcha un nuevo viaje internacional, algo por lo cual en las últimas semanas ha recibido críticas de parte de sus opositores.

El canciller Carlos Holmes Trujillo confirmó en la Casa de Nariño que Duque realizará una visita de Estado a China entre el 29 y el 31 de julio, en donde se firmarán importantes tratados.

La intención, de acuerdo a lo que ha trascendido, es poner en marcha acuerdos de apertura de mercados para que productos nacionales ingresen en el comercio chino.

Además, Duque firmará con el gobierno de China un tratado que permitirá que los colombianos condenados puedan pagar su pena en el país, por medio de un mecanismo diplomático para que el traslado sea por condiciones humanitarias.

De acuerdo con las cifras oficiales, existen 217 colombianos condenados en China, de los cuales cuatro están condenados a pena de muerte y 14 a cadena perpetua, mientras que en Colombia hay seis ciudadanos chinos detenidos.

Lea también Caso Interbolsa: Condenan a siete años de prisión domiciliaria a Tomás Jaramillo

La viceministra de Justicia, Juanita María López, afirmó que se revisará caso por caso para definir cuáles si aplican y cuáles no.

“El tratado busca establecer reglas claras para el traslado a Colombia, por razones humanitarias, y aquellos casos que sean procedentes, en los que se pueda conmutar la pena, dada por pena de muerte o cadena perpetua”, sostuvo López.

Le puede interesar: Jarlinson Pantano sufrió accidente de tránsito en Cali

Y añadió “él tratado que se va a firmar en China es el resultado de varias rondas de negociaciones que concluyeron en un texto final, que se plasmará en un tratado suscrito oficialmente por el Estado colombiano y la República China”.

El Gobierno Nacional explicó que luego de la firma del tratado, el documento será presentado en el Congreso de la República, el cual lo avalará para que sea vinculado en el ordenamiento jurídico nacional y luego de su aprobación pasará a manos de la Corte Constitucional, que hará el examen para determinar si se ajusta o no a la Constitución.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.