Presidente del Congreso denuncia presiones para no votar objeciones a la JEP

Ernesto Macías dijo que ha recibido centenares de correos solicitándole suspender este trámite.
Ernesto Macías, presidente del Congreso
Ernesto Macías, presidente del Congreso Crédito: Foto de Colprensa

El presidente del Congreso, Ernesto Macías, designará a los integrantes de la subcomisión que se encargará de estudiar las objeciones presentadas por el Gobierno a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz.

Sin embargo, Macías denunció que en las últimas horas ha recibido presiones para que se suspenda todo este trámite.

El presidente del Senado reveló que ha recibido cientos de correos electrónicos, con los cuales le piden no poner a consideración de la plenaria el informe en el que el presidente Iván Duque expresa sus reparos a la JEP.

Lea también: Objeciones a la JEP no tendrán control de la Corte, según el Gobierno

“En las últimas 24 horas he recibido más de 120 mensajes en mi correo personal, con el mismo texto y formato, pidiendo no tramitar las objeciones. Los mensajes son enviados desde un Call Center o “bodega”. Esta situación me obligó a cambiar mi correo personal a partir de hoy”, señaló en su cuenta de Twitter.

Macías recordó que por mandato constitucional, el Congreso de la República está en la obligación de avocar conocimiento de las objeciones presidenciales que se presenten sobre un proyecto de ley.

Le puede interesar: Presidente del Senado no suspenderá trámite de objeciones a la JEP

Entre las ramas del poder público debe existir respeto, independencia y colaboración armónica; pero nunca temor reverencial”, indicó.

Dijo además que no cederán ante las intimidaciones que han recibido de parte de sectores de oposición y de algunos organismos judiciales, sobre posibles investigaciones en contra de los congresistas.


Temas relacionados

JEP
Cesar Gaviria

César Gaviria dice que con Álvaro Uribe buscarán crear un movimiento para “cambiar a Colombia”

La idea es conformar una coalición para ganarle las elecciones al presidente Petro.
César Gaviria



Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.

¿Cuáles son los influencers y activistas que quedaron en la lista del Pacto Histórico para Senado y Cámara?

Las elecciones de la consulta popular del Pacto Histórico dejaron figuras importantes en el ámbito digital.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien