¿Por qué no habrá auditoría internacional en elecciones presidenciales? Explica CNE

Tras las irregularidades del preconteo en las elecciones al Congreso, diferentes sectores solicitaron auditoría internacional.

Comienza la recta final para las elecciones presidenciales en Colombia y los preparativos están listos para que los colombianos vayan a las urnas este domingo 29 de mayo para dar su voto.

En diálogo con La FM, el magistrado del CNE, Pedro Felipe Gutiérrez dio a conocer algunos pormenores de la preparación desde esta Institución y de la Registraduría que ha estado adelantando mecanismos para evitar las dificultades que se vivieron el pasado 13 de marzo con el preconteo.

Asimismo, se refirió a la auditoria internacional solicitada por diferentes sectores políticos para dar transparencia a las elecciones en primera vuelta.

"Ayer se entró a discutir el anuncio de que se había escogido una empresa para hacer eso, porque nosotros apenas nos venimos a reunir ayer y a recibir un informe de una persona técnica que tenemos en el Consejo", indicó.

"El Consejo Nacional Electoral no tiene departamento de contratación, contamos con unos ingenieros y abogados que no están enfocados en ello, todo se hace a través de la Registraduría, o sea que quien celebra los contratos que le atañen al CNE es esa institución", reveló.

A renglón seguido, el magistrado Gutiérrez estableció que entre la información que se presentó de la compañía que iba a realizar esta labor contaba con dificultades para realizarlas.

"Se encontró que la compañía no cumplía con los requisitos, y en el tema jurídico había una recomendación de Procuraduría que nos alertaba que si ya se tiene un contrato de auditoría, el que vayan a celebrar no puede ser el mismo", explicó.

Adicionalmente, el tiempo jugaba en contra para realizar la contratación de dicha auditoría pues la fecha de las elecciones se encuentra cerca. "Está el tema del detrimento patrimonial, los tiempos y que la firma que se presentó no cumplía con los requisitos", puntualizó.

Con respecto a la solicitud del señor presidente, Iván Duque, de tener una compañía que preste el servicio de auditoría en estas elecciones presidenciales y sanear las dificultades presentadas en las pasadas votaciones al Congreso, el magistrado de CNE indicó que "una cosa fue el preconteo, que fue lo que falló. Es el proceso de escrutinio el que realmente determina como va a quedar conformado el Congreso".

"La irregularidad sustancial la generó un proceso que no es el escrutinio y fue el que generó la desconfianza, y con base en ese proceso no pudo seguir alimentando desconfianza al desarrollo del conteo", concluyó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.