¿Qué hace un embajador de Estados Unidos hablando de la JEP con congresistas colombianos?

Kevin Whitaker, representante diplomático, se reunió con legisladores. Representante Álvaro Hernán Prada se pronunció.
Kevin Whitaker, embajador de Estados Unidos en Colombia
Kevin Whitaker, embajador de Estados Unidos en Colombia. Crédito: Colprensa

Se conocieron detalles de la reunión que sostuvo el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, con seis miembros de la comisión que estudia las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP en Cámara de Representantes, encuentro que generó todo tipo de interpretaciones entre los sectores políticos del Congreso de la República.

El embajador de los EE.UU. expresó preocupaciones que tienen que ver con la Jurisdicción Especial para la Paz, principalmente con los acuerdos de cooperación en el tema de extradición y los llamados “colados” que estarían sometidos a la JEP, pero que afrontan procesos de narcotráfico en Colombia.

Lea también: ¿Procesos contra colaboradores de las Farc pueden pasar a la JEP?

Para algunos congresistas de diferentes partidos, esta reunión que tenía carácter de privada daría un mensaje de intromisión en asuntos internos del país. El representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático, afirmó que la reunión fue cordial y en buenos términos.

“Dijo, entre otras cosas, que le preocupaba el tema de los listados (de sometidos a la JEP) que lo manejará la Justicia Especial de Paz, porque hay un antecedente que todos sabemos, ahí trataron de comprar unos cupos para lavar sus crímenes personas que no pertenecían a las Farc y adicionalmente el tema de la extradición“, indicó el congresista.

Los cinco representantes que radicaron el informe de ponencia en la que piden rechazar las objeciones a la JEP afirmaron que fue una reunión desafortunada que nunca debió darse e hicieron un acuerdo de no dar declaraciones al respecto. Los congresistas que piden rechazar las objeciones presidenciales argumentaron puntos jurídicos sobre la decisión de rechazar las seis observaciones que realizó del presidente Duque a la Ley Estatutaria de la JEP.

Se conoció que el embajador Whitaker invitó a los magistrados de la Corte Constitucional a una cena en la noche de este miércoles pero los togados decidieron declinar la invitación, tras el escándalo suscitado por la reunión del embajador con los parlamentarios.

El congresista Álvaro Hernán Prada dijo estar apenado con el embajador por cuenta de la controversia que su reunión privada suscitó. Estas fueron sus declaraciones.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.
Los expresidentes tendrán otra reunión la primera semana de noviembre.



Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero