Por medio de una carta a Duque pidieron reemplazar al comandante de la Policía de Bogotá

Dice la Fiscalía que Camacho cumplió tareas para favorecer a los policías involucrados en el homicidio del grafitero Diego Becerra.
El general Eliécer Camacho
El general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana en Medellín Crédito: Foto de Colprensa

En una carta dirigida al presidente Iván Duque Márquez, el concejal Diego Cancino le pidió separar al brigadier General Eliécer Camacho de la comandancia de la Policía Metropolitana de Bogotá, por el caso del crimen del grafitero Diego Becerra, teniendo en cuenta que siguen adelante las investigaciones en las que se encuentra inmerso.

"La Fiscalía, en la audiencia del proceso de Diego Becerra, grafitero que mató la policía, mencionó a Camacho, al Comandante actual de la Metropolitana de Bogotá. Dice la Fiscalía que Camacho cumplió tareas para favorecer a los policías involucrados en el homicidio y en ocultar información en la escena de los hechos", sostuvo.

Le puede interesar: Por ley, transporte intermunicipal tendrá alivios en medio de la pandemia

"El Presidente de la República debería mandar un mensaje de transparencia y de construcción de confianza frente a la Policía, que es relevar al Comandante Camacho de la Metropolitana de Bogotá", aseguró Cancino.

El concejal sostuvo además que durante la comandancia del General Camacho se han denunciado graves casos de violencia policial, especialmente en escenarios de protesta social, tal como lo evidenció la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante su visita de trabajo, en junio del presente año.

Frente a este caso, varios policías de distintos rangos han sido condenados y otros se encuentran en curso de vinculación, no sólo por el crimen, sino porque “organizaron” una versión de los hechos para presentar al joven como delincuente que con arma de fuego en mano intentó atracar un bus de servicio público.

Lea además: Petición de revocatoria a Jennifer Arias desata polémica en Cámara de Representantes

“Los policías y funcionarios hasta ahora condenados buscaron y pusieron un arma de fuego en sus manos, sobornaron a un testigo para que hiciera una declaración falsa y cambiaron el radicado de una denuncia verdadera de un robo a un bus. Todo para intentar demostrar que el chico era un delincuente y que murió en su justa ley", afirmó.

Por último, sostuvo que "diez años han pasado para que se empiece a hacer justicia y faltan más hilos por tejer”.


Temas relacionados




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano