Polémica en proyecto anticorrupción ¿Fuentes que filtren información podrían ir a la cárcel?

La iniciativa se encuentra en último debate en la plenaria del Senado.
Periodistas prensa
Crédito: AFP

Se prendieron las alarmas en el Congreso de la República con un artículo que tiene el proyecto de ley anticorrupción, impulsado por la Fiscalía General de la Nación, que sanciona a los servidores públicos que suministren información sin autorización.

La iniciativa, que se encuentra en último debate en la plenaria del Senado, establece que podrían ir a prisión quienes den a conocer un documento o una noticia que debe mantenerse en secreto.

El texto aprobado en tercer debate quedó así: “El servidor público que indebidamente dé a conocer documento o noticia que deba mantenerse en secreto o reserva, incurrirá en pena de prisión de cuatro (4) a ocho (8) años, multa de veinte (20) a ciento veinte (120) salario mínimos legales mensuales vigentes e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por diez (10) años”.

Lea también: Farc se arriesga a una 'silla vacía' en la Cámara tras posesión de 'Santrich'

Esto ha generado inquietud en varios parlamentarios que advierten que se podría poner en riesgo el ejercicio periodístico en Colombia.

Afirman que una medida de esta naturaleza, podría impedir que se conozcan las irregularidades que se puedan estar cometiendo en entidades del Estado, por parte del Gobierno o de cualquier rama del poder público.

Esto limitaría, según indican, la relación que tienen hoy en día los reporteros, periodistas e investigadores con sus fuentes.

Eliminar casa por cárcel para los corruptos

Otro de los puntos álgidos que tiene la iniciativa de la Fiscalía, tiene que ver con la propuesta de eliminar la casa por cárcel o cualquier beneficio para quienes cometan delitos de corrupción.

Le puede interesar: Jugadores de Liverpool coquetearon con Kinsey Wolanski cuando invadió el campo

Este artículo, aparte de no tener mucho ambiente para ser aprobado por los senadores, podría tener problemas de constitucionalidad.

Fuentes indicaron que este inciso fue introducido en el proyecto a última hora durante el tercer debate en la Comisión Primera del Senado, cuando se hundió un proyecto independiente en ese sentido, que había sido presentado desde agosto del año pasado.

Según los parlamentarios, dicha propuesta no tiene consecutividad porque nunca se mencionó en los dos debates anteriores que se surtieron en la Cámara de Representantes y fácilmente podría tumbarlo la Corte Constitucional.

La falta de quórum, producida en gran parte por este artículo, ha afectado mucho el trámite de la iniciativa que volverá a estar en el primer punto del orden del día de la plenaria de este miércoles.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa