Por falsificación de una firma retiran ponencia de reforma a la salud

En la solicitud de retiro advierten que por “fe de erratas” se ubicó equivocadamente esta firma.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: RCN Radio

Aunque todo estaba listo para que arrancara en las Comisiones Séptimas de Senado y Cámara de Representantes la discusión de la reforma a la salud, dicho proceso por ahora no podrá llevarse a cabo.

En las últimas horas el proyecto estuvo enmarcado en una enorme polémica, luego que la firma del senador Carlos Fernando Motoa fuera plagiada para que la ponencia pudiera ser radicada en el Congreso.

Lea aquí: Iván Cepeda hace llamado a revisar resultados de consulta anticorrupción y otros procesos electorales

Debido a que esto generó todo tipo de suspicacias sobre el trámite de esta iniciativa y abrió un debate sobre si la misma podría estar viciada, el texto tuvo que ser retirado.

El congresista Fabián Castillo, quien es el coordinador ponente de la reforma, envió una carta a la mesa directiva de la Comisión solicitando el retiroy diciendo que “por fe de erratas se ubicó equivocadamente la firma de un senador de la República”.

Lo mismo señaló el representante a la Cámara Juan Diego Echavarría, quien también envió la respectiva carta a la Comisión Séptima de su corporación solicitando el retiro.

“En nuestra calidad de Ponentes del Proyecto de Ley No. 010/2020 Senado "por medio de la cual se dictan disposiciones orientadas a garantizar el Derecho Fundamental a la Salud dentro del Sistema General de Seguridad Social, de conformidad con la ley 1751 de 2015, y la sostenibilidad del Sistema de Salud”, respetuosamente solicitamos se retirar el Informe de Ponencia para Primer Debate del mencionado Proyecto Ley; lo anterior, teniendo en cuenta que, por fe de erratas se ubicó equívocamente la firma de un Senador de la República”, indica uno de los apartes de la carta.

Lea también: Ordenan destruir formularios de resultados del plebiscito por la paz

El senador Motoa había advertido que solicitará que se adelante una investigación para establecer que fue lo sucedió y enviará un derecho de petición para que se le informe quien estuvo detrás de la falsificación de su firma.

Además, no descarta que también deba interponer las denuncias ante las autoridades correspondientes como la Fiscalía General de la Nación para se tomen los correctivos a los que haya lugar en este caso.

Esta es la carta del retiro de la ponencia:

Carta retiro ponencia reforma a la salud
Crédito: Cortesía

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.