Por desalojo de vendedores ambulantes, Concejo de Bogotá emite dura crítica

Cabildantes aseguran que el Distrito no ofrece alternativas a los afectados.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: Fotografía oficial vía Concejo de Bogotá

Una de las políticas públicas que más ha generado controversia durante la actual administración del alcalde Enrique Peñalosa es el desalojo de vendedores ambulantes en varios sectores de la ciudad, en barrios como Restrepo, Suba y Plaza de las Américas.

El Concejo de Bogotá realizó un intenso debate en el que se evaluó la gestión llevada a cabo por el Distrito en materia de recuperación del espacio público. Esto luego de que el gobierno local asegurara que más de la mitad de los vendedores ambulantes de la ciudad no están en condición de vulnerabilidad, incluso que tienen propiedades y pertenecen al régimen contributivo.

Durante la jornada hubo lluvia de críticas contra la administración, en especial por parte del concejal Manuel Sarmiento, quien realizó una extensa exposición:

"Si algo refleja el talante antidemocrático de Enrique Peñalosa, es su persecución a los vendedores informales. Uno puede entender que la ocupación del espacio público genere molestias, pero se debe entender que es el resultado de una economía atrasada. Los vendedores informales son personas que salen al rebusque para sobrevivir. No pueden ser tratados como criminales", señaló.

El cabildante admitió que hay personas que sacan provecho de su condición como vendedores para delinquir y cobrar por el espacio público. Sin embargo, aseguró que el mismo Distrito, por medio del Instituto Para la Economía Social (IPES), reveló que el 99.8% de ellos no tienen predio y el 99,9 no tiene vehículo.

Según Sarmiento, entre enero de 2016 y enero de 2018, 2.131 vendedores fueron desalojados. Al 20% de esos vendedores no se les hizo ofertas para ser vinculados a la economía formal. De igual forma, aseguró que el IPES ha abordado 21.967 vendedores, pero solamente el 30% las han aceptado, lo que reflejaría que lo que ofrece el Distrito no soluciona el problema.

Por su parte, el concejal Germán García Maya mencionó que el Distrito ofrece locales en plazas de mercado e inmediaciones de centros comerciales, pero que las condiciones de estos locales afectan a los vendedores:

"En este momento hay 788 alternativas para reubicación en plazas y la demanda de solicitudes es únicamente de 5. Lo mismo sucede en los centros comerciales donde hay 182 casetas disponibles y sólo 83 personas interesadas. Aquí se evidencian graves fallas; y puede deducirse que no resultan atractivas para los comerciantes", manifestó.

La concejal Xinia Navarro dijo que en el caso de los vendedores de Plaza de las Américas todos son población vulnerable y de escasos recursos, pues sus familias dependen de esta actividad económica.

Asimismo, mencionó que por lo menos 70 vendedores informales del sector fueron desalojados por el alcalde local sin haberles ofrecido alternativas productivas.


Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad