Política económica de Petro sigue generando desconfianza en los gremios

Gremios del sector productivo mostró su inconformismo con las políticas económicas del presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: AFP

Gremios del sector productivo expresaron su intranquilidad frente al dinamismo económico del país, el cual se ha visto afectado por la falta de comunicación del presidente Gustavo Petro con el empresariado colombiano.

Sumado a esto, el sector aseguró que factores como “el deterioro de la seguridad pública, la inflación, el desempleo estructural garantizado por una reforma laboral que no generará empleo, la desconfianza en la inversión que se ha contraído en un 11%”, han comprometido directamente el futuro económico del país.

Lea también: Retos de Hernán Penagos como nuevo registrador nacional

Durante lo corrido del 2023, sectores como la construcción, la industria manufacturera y el comercio, han registrado cifras en rojo. El sector asegura que esto se debe a “los bloqueos y protestas sociales que han logrado paralizar el sector productivo y la cadena de suministro, poniendo de esta manera en riesgo la continuidad de las actividades que generan en el país riqueza y desarrollo”.

José Miguel Piedrahita, gerente de ColombiaTelas S.A.S., aseguró a RCN Radio que durante lo corrido del 2023 este sector registró una baja que supera el 35%. “El sistema moda, que comprende marroquinería, calzado, confección y accesorios en el país, desafortunadamente informamos un decrecimiento en términos porcentuales de 35%”, sostuvo.

Agregó que el sector se encuentra golpeado no solo por el ingreso de contrabando que se habría disparado en los últimos 10 meses. Si no que aseguran que la mano de obra se ha visto debilitada, debido a los anuncios por parte del gobierno de subsidios a cabezas de hogar entre otros, asegurando que los trabajadores se están desvinculando debido a estos subsidios.

Le puede interesar: Reforma a la Justicia: la orden de Petro al ministro de Justicia para transformar la Fiscalía

Por otra parte, el sector productivo explica que la crisis de la economía en este sector se debe a la falta de ejecución por parte del Gobierno Nacional, “el gobierno ha tenido mucho que ver en la situación que hoy aqueja a nuestro país”.

Explican que iniciativas como la de “plantear modificar la regla fiscal, el exceso de subsidios, incluso a delincuentes y el vilipendio por la inversión privada, hacen aún más complejo el abandonar el bajo desarrollo económico hoy trazado como senda”.

Finalmente, exigen un clima de confianza económica e institucional para poder promover el desarrollo social y económico de Colombia, “entendamos que debemos ser proactivos en la reactivación, pues no solo hay desaceleración, ahora entramos en etapa de decrecimiento pues el tercer trimestre del año se contrajo el PIB en -0,3%”.

Expresan que es fundamental reactivar proyectos en infraestructura, mineros energéticos, salud y otros, “además es necesario regresar a políticas de incentivos que fueron desechados por la reforma tributaria aprobada en este Gobierno”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.