El presidente Gustavo Petro le dio una instrucción clara a su ministro de Justicia, Néstor Osuna, y es presentar una reforma de Justicia que sea fuerte y atente contra la corrupción, que según el mandatario recorre los pasillos de varias entidades como la propia Fiscalía General de la Nación.
El mandatario aseguró que que dicha reforma apuntará a una transformación de la Fiscalía “que busque simplificarla, empoderarla, volverla efectiva y cercana a la ciudadanía”.
El anuncio se da antes de que la Corte Suprema de Justicia elija a una de las tres mujeres ternadas para reemplazar al fiscal general, Francisco Barbosa, y quien estará al frente de ese organismo durante los próximos cuatro años.
Le puede interesar: Retos de Hernán Penagos como nuevo registrador nacional
Cabe mencionar que ese tribunal deberá escoger entre la tripleta conformada por Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo Garzón, quienes ya fueron escuchadas en entrevista pública.
El presidente Gustavo Petro señaló que “he enviado una terna de mujeres probas a la corte Suprema para la elección de fiscal General de la Nación”.
A través de su cuenta de X, el mandatario señaló que “cualquiera que sea la decisión de la Corte, espero que a partir de esa decisión, la Fiscalía nunca más se dedique a perseguir colombianos por razones políticas o económicas y nunca más se permita que se use para encubrir el crimen”
Lea también: Jorge Robledo denunciará a Petro por prevaricato
El borrador del proyecto de reforma que ya está en el despacho del ministro de Justicia, llegará al legislativo en el primer semestre de 2024 y será la nueva apuesta del Gobierno, además de las reformas sociales que ya tienen el camino avanzado en el Congreso de la República.