Reforma a la Justicia: la orden de Petro al ministro de Justicia para transformar la Fiscalía

El presidente Petro le dio una instrucción clara al ministro de Justicia para presentar una reforma que sea fuerte contra la corrupción.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro le dio una instrucción clara a su ministro de Justicia, Néstor Osuna, y es presentar una reforma de Justicia que sea fuerte y atente contra la corrupción, que según el mandatario recorre los pasillos de varias entidades como la propia Fiscalía General de la Nación.

El mandatario aseguró que que dicha reforma apuntará a una transformación de la Fiscalía “que busque simplificarla, empoderarla, volverla efectiva y cercana a la ciudadanía”.

El anuncio se da antes de que la Corte Suprema de Justicia elija a una de las tres mujeres ternadas para reemplazar al fiscal general, Francisco Barbosa, y quien estará al frente de ese organismo durante los próximos cuatro años.

Le puede interesar: Retos de Hernán Penagos como nuevo registrador nacional

Cabe mencionar que ese tribunal deberá escoger entre la tripleta conformada por Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo Garzón, quienes ya fueron escuchadas en entrevista pública.

El presidente Gustavo Petro señaló que “he enviado una terna de mujeres probas a la corte Suprema para la elección de fiscal General de la Nación”.

A través de su cuenta de X, el mandatario señaló que “cualquiera que sea la decisión de la Corte, espero que a partir de esa decisión, la Fiscalía nunca más se dedique a perseguir colombianos por razones políticas o económicas y nunca más se permita que se use para encubrir el crimen”

Lea también: Jorge Robledo denunciará a Petro por prevaricato

El borrador del proyecto de reforma que ya está en el despacho del ministro de Justicia, llegará al legislativo en el primer semestre de 2024 y será la nueva apuesta del Gobierno, además de las reformas sociales que ya tienen el camino avanzado en el Congreso de la República.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.