Polémica por proyecto de ley que busca prohibir venta de productos de Pablo Escobar

El Congresista autor de la iniciativa dijo que no cederá en su intención de acabar la "cultura mafiosa".
Pablo Escobar
Polémica crece por proyecto de ley que busca prohibir productos que exalten a Pablo Escobar. Multas de hasta 700.000 para vendedores. Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara de la Alianza Verde, Cristian Avendaño, radicó esta semana el proyecto de ley que busca prohibir la producción y comercialización de productos o símbolos exalten la imagen del desaparecido narcotraficante Pablo Escobar o de otras personas que hayan sido condenadas en el país.

La iniciativa, que busca superar la “cultura mafiosa” por la que Colombia es reconocida en el mundo, generó polémica, sobre todo en Medellín, tierra en la que Escobar llegó a ser considerado “un héroe”.

El primero en pronunciarse fue Nicolás Escobar, sobrino de Pablo Escobar e hijo de Roberto Escobar, quien era conocido con el alias de ‘El Osito’.

Lea también: Senadora Zuleta respondió a MinInterior por rechazar reelección presidencial

Nicolás Escobar, que reside en la capital de Antioquia y quien está al frente del Museo Pablo Escobar se comunicó por medio de la red social Instagram con Avendaño cuestionando que los congresistas deberían preocuparse por cosas “más trascendentales” como la educación, la salud y la movilidad, “y no porque salga la foto de alguien en una camiseta”.

Según el familiar del desaparecido narcotraficante la gente exalta su imagen “no sólo por negocio, sino por todas las cosas que hizo buenas por Medellín, como darle vivienda, comidas y estudios a mucha gente. Cosa que ningún político hace”.

Nicolás Escobar agregó que “no se trata de hacerle apología al delito, sino de contar la historia como sucedió. Aquí hay dos tipos de gente, la que no lo quiere por la guerra, por las muertes y los atentados, y están otros que lo aman, lo adoran y lo idolatran casi como un Dios, entonces ¿usted como va a hacer con esas personas?”.

Le puede interesar: Gobierno definirá si la próxima semana presenta nueva reforma a la salud

El congresista de la Alianza Verde afirmó en diálogo con la FM de RCN Radio que pese a los argumentos del sobrino de Pablo Escobar “nosotros no vamos a ceder ante un proyecto que consideramos muy importante por el trasfondo cultural que tiene y porque nos permita dar ese debate de como queremos exaltarnos como colombianos ante el mundo y entre nosotros mismos”.

Avendaño calificó el tono de los mensajes como “fuertes e insultantes” por momentos, sin embargo, luego se fueron tornando menos agresivos. Escobar se centró en defender la memoria de su tío y por qué se debería promover su historia.


Gustavo Petro

Petro se reunió en Santa Marta con familia de pescador muerto en ataque de EE.UU. contra lancha

El jefe de Estado insistió en que el Alejandro Carranza no era narcotraficante.
Petro afirmó que el pescador Alejandro Carranza murió tras un ataque con misil en el Caribe.



“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

"Lo que estáis matando no son narcotraficantes": Petro a Donald Trump y Marco Rubio

Petro señaló a Trump y a Rubio de mentir sobre el narcotráfico y afirmó que los verdaderos capos tienen vínculos políticos en EE.UU.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos