Polémica por la canción "+57": en el Congreso proponen regular contenido de las canciones

La iniciativa buscará evitar la circulación de letras obscenas y castigar a quienes incurran en esa prácticas.
Congreso de la República
Forero habría ofrecido un soborno de 3.500 millones a un general de la Policía Nacional. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República hay indignación por la polémica canción +57, que unió a los principales exponentes colombianos del género urbano y el reguetón, pero cuya letra denigra a las mujeres e invita a sexualizarlas a temprana edad.

Ante esto, se impulsará un proyecto de ley encaminado a regular el contenido de las piezas musicales en el país, para evitar que las mismas afecten los derechos de las personas y de los menores de edad.

Más en: Procuraduría destituye e inhabilita al excanciller Álvaro Leyva por diez años por caso pasaportes

La iniciativa, de autoría de la senadora Karina Espinosa (partido Liberal), buscará prohibir la circulación de canciones con letras obscenas y castigar a los artistas que incurran en esta práctica.

“Pretendemos acabar los feminicidios, el abuso infantil (y) las drogas, cuando esa es la música que escuchan nuestros niños a temprana edad. El proyecto de ley es para empezar a regular esto con sanciones, incluso, de reparación de daños, reparación que tendrán que hacer los cantautores de estos contenidos que han hecho tanto daño a los niños y las mujeres”, señaló.

La congresista añadió que “le quitas la música a un reggaetón y te queda un señor acosándote sexualmente. Tenemos que ser capaces de regular y sancionar, no más. Si el libre desarrollo de la personalidad nos está haciendo daño, hay que ponerle límite; prima el bienestar general al particular”, añadió.

Dijo que las autoridades competentes deben examinar qué tipo de canciones contienen mensajes que denigran a las mujeres y a los niños y restringir sus circulación.

“La idea es que ayude el Ministerio de TIC y la Comisión de Regulación, ellos deben detectar cuáles son las canciones de contenido sexual que están afectando a niños, niñas y adolescentes y decir que estas canciones no podrán reproducirse, ni seguir difundiéndose, tenemos que hacer ese tipo de controles y obligarlos a ellos a que reparen el daño”, dijo.

Más en: Congreso molesto por inasistencia de director UNGRD a debate por invierno

Asegura que la iniciativa establece un modelo de reparación, obligando a los artistas a escribir canciones con letras sanas, que no inviten a la violencia, al sexo y al consumo de drogas.

“No nos interesa que la reparación sea pedir perdón. Nosotros no juzgando a nadie, tenemos que ser conscientes que está pasando algo y que tenemos que educar a nuestros niños, necesitamos prevenir y si hicieron un daño, que lo prevengan y que con la música que están sacando nos hagan canciones que prevengan el abuso infantil, el consumo de sustancias psicoactivas, canciones que inciten al abuso sexual, no hablan de sexo, que respete a la mujer y el cuerpo”, afirmó.


Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano