Procuraduría destituye e inhabilita al excanciller Álvaro Leyva por diez años por caso pasaportes

La sanción se estableció por declarar como desierto el proceso de contratación de las libretas de viaje.
Álvaro Leyva
Leyva recordó su papel en las negociaciones con el M-19 en 1985. Crédito: Colprensa

La Procuraduría sancionó con destitución del cargo e inhabilidad para ejercer cargos públicos por diez años al excanciller Álvaro Leyva, al considerar que el exfuncionario violó los principios de contratación estatal, al declarar como desierta de la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes en el país.

La sanción la tomó la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, luego de considerar que el entonces ministro de Relaciones Exteriores actuó sin fundamento legal para declarar como desierto el proceso de contratación.

De interés:: Petro nombra a 'Jorge 40' y 'Don Berna' como gestores de paz

“Resulta idóneo, necesario, no lesivo y proporcional imponerle al señor Leyva Durán la sanción mínima de destitución y la inhabilidad general (para ocupar cargos públicos) por el término de diez años”, dijo el procurador delegado Ernesto Espinosa.

Luego de la diligencia, el excanciller Álvaro Leyva anunció que apelarán la decisión en segunda instancia ante el despacho de la procuradora general, Margarita Cabello, pues afirma que las pruebas que presentaron fueron desconocidas por el procurador delegado.

“Sin embargo, todas esas pruebas fueron desconocidas groseramente en el fallo que hoy se notifica y que obviamente será apelado y de ser necesario demandado o denunciado ante los jueces de la República, estos sí autónomos e independientes”, afirmó el canciller.

Más noticias: Contralor advierte sobre impacto de reforma al Sistema General de Participaciones

El exfuncionario además envió una pulla a la procuradora general, Margarita Cabello, pues afirmó que es una funcionaria a expensas del interés de muchas personas que están detrás, pues resaltó que durante su periodo al mando de la Procuraduría demostró no ser autónoma.

A mí Caballo no me significa nada. Ella es una señora que tiene un cargo público a expensas naturalmente del interés de mucha gente que está detrás de ella. Ella lo que ha demostrado en el transcurso de su mandato es que no es autónoma. Siempre hay alguien detrás, hay alguien detrás”, resaltó Leyva.

El exfuncionario además reiteró las críticas al proceso de juicio, pues reafirmó que la ausencia de los demás procuradores que conforman la sala de juzgamiento es un vicio de procedimiento y advirtió que el caso será anulado.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.