Así será plan piloto de 'Bogotá Despierta' con comercio abierto las 24 horas

Según Fenalco seccional Bogotá, se comenzará con el plan entre las calle 63 y calle 100, la carrera Séptima y la Autopista Norte.
Varias estaciones de Transmilenio se han sido cerradas por las protestas
Varias estaciones de Transmilenio se han sido cerradas por las protestas Crédito: Sistema Integrado de Información

El gremio de los comerciantes Fenalco anunció que desde el próximo 15 de abril se iniciará un plan piloto para que Bogotá esté despierta las 24 horas del día, de manera que los establecimientos comerciales, bancarios y educativos, entre otros, funcionarán de manera ininterrumpida.

No obstante, este plan piloto se iniciará en el norte de la capital colombiana, en la zona delimitada entre las calle 63 y calle 100, la carrera Séptima y la Autopista Norte.

Según explicó el presidente del gremio, Juan Esteban Orrego, esta medida no solo generará más empleo, sino que aportará también a la movilidad y la seguridad.

“El objetivo propuesto es iniciar un plan piloto a partir de la segunda quincena de abril en la zona que podría estar comprendida entre las calles 63 y 100, y entre la carrera 7 y la Autopista Norte (Av. Caracas)", explicó.

La razón es que en este sector hay varios establecimientos como restaurantes, centros médicos o supermercados "que ya cuentan con horarios extendidos, por lo que sería más fácil la implementación”.

Fenalco realizó un sondeo entre los comerciantes afiliados al gremio en Bogotá, en especial en la localidad de Chapinero, donde se haría la primera prueba de Bogotá 24 horas. El 85% aseguró estar de acuerdo con la iniciativa siempre y cuando se tengan garantías en transporte público y mayor seguridad.

Además, el 60% de los comerciantes estaría dispuesto a cerrar más tarde su negocio, el 21% abriría más temprano y un 19% considera conveniente abrir las 24 horas.

“Este sondeo se realizó cuando apenas se están haciendo las coordinaciones con el Distrito, lo cual demuestra la buena voluntad de los comerciantes para hacer parte del proyecto”, se indicó.

“Lo que viene ahora son temas logísticos y en eso estamos, trabajando en conjunto con la Administración distrital. Por ejemplo, definir las rutas con las que el sistema de transporte masivo operaría durante la prueba piloto o el plan de seguridad. Los resultados de la prueba piloto serán compartidos en el Primer Congreso Internacional de Turismo de Compras que realizaremos en el segundo semestre del año”, agregó Orrego.

El piloto no tendrá fecha de terminación, la idea es implementar indefinidamente la medida de acuerdo a los resultados. Se analizan otras zonas como Nicolás de Federmán y Usaquén.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.