Piedad Córdoba califica de “mal ser humano” a Gustavo Petro

La exsenadora dijo que el líder de Colombia Humana “jamás” será presidente de Colombia.
La exsenadora Piedad Córdoba fue atacada en un restaurante en Aruba.
La exsenadora Piedad Córdoba. Crédito: Colprensa

No cesa la polémica alrededor de la figura del senador Gustavo Petro Urrego, máximo líder del movimiento Colombia Humana. El lunes se conoció el cable de WikiLeaks donde el excandidato presidencial en una reunión con funcionarios de la embajada de Estados Unidos en 2008 decía que tenía sospechas de varios partidarios suyos, entre ellos Wilson Borja, hablando de supuestos "vínculos inapropiados con las Farc".

Luego de conocerse de esa declaración, hoy la exsenadora Piedad Córdoba es quien ha arremetido contra Petro utilizando términos subidos de tono hacia el senador, al punto de calificarlo de “mal ser humano”.

Lea también: Cables de Wikileaks sobre Gustavo Petro desatan controversia

Córdoba, retirada del ejercicio formal de la política, dijo que sabe de mucha gente que votó por Petro buscando que otro aspirante no ganara. Ella misma consideró que esa era una estrategia que no implica que se sufragara realmente por él.

A él (Petro) le interesa él. Mucha gente que votó por él lo hizo para evitar que ganara otro candidato, pero no porque realmente sufragaran por él”, sostuvo en entrevista con Semana.

Además, acercándose a lo expresado por Wilson Borja sobre Petro, Piedad Córdoba dijo que el líder de Colombia Humana es un sujeto incoherente. “Hay gente que uno creía coherente resultó ser incoherente alrededor de él”, recalcó.

Lea más: Petro "no es coherente en la política", dice Wilson Borja

En el mismo sentido, Piedad Córdoba se atrevió a decir que Petro jamás será presidente de Colombia. “Yo personalmente no voté por él, no votaría por él, no votaré por él y puedo decir con seguridad que jamás será presidente de Colombia”, enfatizó.

Finalmente, Piedad Córdoba calificó a Petro de “mal ser humano” y dijo que no se puede elegir a alguien así. “Uno no puede elegir a un mal ser humano porque se debe elegir a alguien que independiente de lo que sea tenga coherencia, valores y sea un patriota”, agregó.

Ya en las elecciones de 2018, Piedad Córdoba había arremetido en contra de Petro y había anunciado que no votaría por él.


Santa Marta

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas
CELAC-UE



Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.